Después de un año en donde Cruz Azul se volvió a meter entre los contendientes a ganar la Liga MX, en 2025 se consolidó como protagonista del futbol mexicano. La llegada de Iván Alonso cambió por completo la estructura del club y le permitió volver a estar en los primeros lugares. Si bien todavía hay una cuota pendiente con ganar la Décima, el proyecto está yendo por gran camino.

Lo cierto es que la obtención de la Concachampions tuvo un gran significado para La Máquina ya que no la ganaba desde hace casi 11 años. Además, se cree que fue el primer paso hacia la caída de más títulos; es más fácil ganar cuando ya se es campeón. Aún así, quedó demostrado que, independientemente de los resultados, lo más importante en La Noria es la forma en la que el equipo representa a la afición dentro del campo de juego.

Bajo esta premisa, según la información de X Maps, Cruz Azul es el único equipo de la Liga MX que solo perdió 3 partidos en todo el año. El registro solo tiene en cuenta los partidos de liga y no de eliminación directa, por lo que no se considera lo sucedido en las liguillas, por ejemplo. No hay otro conjunto mexicano que haya cosechado menos derrotas; es evidente que se trata de un récord muy importante.

De hecho, si se extiende al resto del continente americano, los que menos derrotas sufrieron son Nacional (3), Carabobo (3), Universitario de Perú (3), Always Ready (2), Independiente del Valle (2), Rosario Central (1) y Coquimbo (1). Otros conjuntos destacados podrían ser Flamengo con 4 caídas, o Cerro Porteño con 7. Esta situación genera aún más expectativas de cara a lo que Cruz Azul pueda llegar a hacer en la Copa Intercontinental 2025.

La marca de Cruz Azul en 2025 que pocos lograron en el continente (X Maps)

El apretado calendario que tendrá Cruz Azul

Más allá de que Cruz Azul parte como favorito a quedarse con el Apertura 2025 por lo mostrado en todo el año, pero sobre todo desde la llegada de Nicolás Larcamón, hay diferentes cuestiones que podrían jugarle una mala pasada. Y es que el cuadro cementero tiene por delante el compromiso por la Copa Intercontinental 2025. El conflicto se encuentra en que las semifinales se definirían entre el 6 y 7 de diciembre, pero el juego contra el campeón de la Libertadores será el 10 de diciembre.

De esta manera, La Máquina tendrá muy poco tiempo para viajar a la otra punta del punto, Qatar. Por consecuencia, en caso de avanzar a la final, la misma también se retrasaría porque el torneo organizado por la FIFA tiene prioridad. Existe la posibilidad que la final de la Liga MX se dispute el 25 y 28 de diciembre, si el cuadro cementero tiene éxito en la Intercontinental. Este contexto no es nada favorable para el descanso de los jugadores y la preparación de los partidos.