No hace falta recordar en los términos en los que se dio la salida de Martín Anselmi en Cruz Azul. De manera inesperada con un torneo comenzado y en conflicto económico con la institución, dejando un sabor amargo en la afición. Todo después de un 2024 en el que La Máquina había competido en un alto nivel.

La arriesgada apuesta no resultó para el entrenador argentino, quien se sumó a las filas del Porto pero nunca pudo lograr los objetivos propuestos. Luego de un flojo semestre marcado por varias decepciones, el fracaso con eliminación temprana en el Mundial de Clubes 2025 precipitaría su partida.

A pesar de la sensación que dejó en los fanáticos de La Máquina, muchos de los cuales se alegraron por su mal-andar, también desde el ámbito celeste le surgió un defensor: Adrián Esparza Oteo, periodista de TUDN que cubre el día a día de lo que ocurre con los cementeros.

El “tuit” con el que Adrián Esparza respaldó a Martín Anselmi

En un extenso texto publicado a través de su cuenta de X, el reportero dijo comprender que Anselmi deseara cumplir su sueño europeo, a pesar de las formas. Allí también decidió destacar la buena labor realizada con Cruz Azul iniciando el proyecto que hoy continúa, generando una “reconexión” con el público, y le deseó la mejor de las suertes.

“Todos queremos crecer, no se le critica que buscara el sueño europeo, se le señalan las formas de cómo dejó a Cruz Azul. Pero eso no quita que en México hiciera un gran trabajo. En La Noria fue el inicio de un proyecto. Reconectó con la afición y plasmó una metodología que hoy ya comienza a dar resultados. Este semestre llevaba inercia de su trabajo. Yo, le deseo lo mejor en su siguiente proyecto. Se equivocó en este y y está“, escribió Esparza sobre Anselmi en sus redes.

El tuit de Adrián Esparza para Martín Anselmi. (X)

Los números de Anselmi en Porto

En su corta etapa en Porto, Martín Anselmi dirigió un total de 21 encuentros, con un balance de 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas. Sin lograr títulos, la falta de un futbol bien jugado y las eliminaciones inesperadas fueron el gran talón de aquiles de su gestión.