Una situación que se dilató durante varios meses fue la renovación de Erik Lira en Cruz Azul. Hace bastante tiempo que se consolidó como una estrella de la Liga MX y hace unos meses que se convirtió en una pieza vital para Javier Aguirre en la Selección Mexicana. Por lo tanto, la extensión de su contrato era una de las prioridades de la institución cementera.
Luego de muchas especulaciones, se confirmó que La Máquina le renovará el contrato a Lira hasta 2029. Si bien se confiaba en que el mediocampista no iba a dejar el club en condición de libre, la tardanza en la confirmación de la noticia había levantado suspicacia. Incluso después de que el propio futbolista manifestara su deseo de continuar en La Noria.
Aún así, la extensión de su vínculo no acabará con las aspiraciones de Lira de llegar a la élite del futbol europeo. Lo que sucede es que la Copa del Mundo está a la vuelta de la esquina, por lo que una transferencia en el siguiente mercado podría complicar su convocatoria al Tri. La adaptación a un nuevo equipo siempre es complicada, y más cuando se trata de dar un salto tan grande como Europa.
Lo cierto es que Javier Alarcón explicó que, en el nuevo contrato de Lira, habrá una cláusula de rescisión especial para Europa. La misma rondaría entre unos 8 y 9 millones de dólares, una cifra más que importante. De todas formas, Cruz Azul siempre se mostró abierto a negociar cuando algún conjunto del viejo continente se mostró interesado en sus futbolistas; pero tampoco regalará a sus figuras.
Erik Lira rechazó a equipos de la Liga MX
Por supuesto, con la posibilidad de quedar libre a partir de diciembre, hubo varios equipos que intentaron persuadir a Erik Lira de dejar Cruz Azul. Sin embargo, el volante siempre demostró ser un aficionado más y es uno de los capitanes de la plantilla. Por lo tanto, no iba a aceptar ir a otro conjunto de la Liga MX dejando con las manos vacías a Víctor Velázquez, quien confió en él cuando era un chavo de Pumas.
En la misma línea, según Víctor Díaz, Erik Lira rechazó la posibilidad de fichar por Monterrey y Tigres, dos clubes con un poderío económico muy fuerte. Está claro que en La Máquina le dieron un aumento considerable de salario, pero los Regios son los que mejor pagan en todo el futbol mexicano. El gesto de fidelidad es algo que la directiva cementera tendrá en cuenta a la hora de analizar una posible salida al futbol europeo.