En medio de un turbulento 2025, Vicente Sánchez permanece al frente de Cruz Azul en un interinato tras la salida de Martín Anselmi. Si bien los resultados acompañan al uruguayo, el rendimiento general ha dejado dudas. La directiva mantiene la esperanza de que pueda llevar al equipo a instancias decisivas, aunque no descarta un cambio en el timón para el Apertura 2025.

Desde que Anselmi dejó el banquillo de manera sorpresiva, la directiva encabezada por Víctor Velázquez, junto con el director deportivo Iván Alonso, comenzó a trabajar silenciosamente en el futuro del equipo. Uno de los nombres que más fuerza tomó desde entonces fue el de Guillermo Almada.

Sin embargo, la operación no es tan sencilla. Almada tiene contrato vigente con los Tuzos hasta finales de 2026, y su cláusula de rescisión ronda los 7 millones de dólares, según reveló el periodista León Lecanda. Si bien hubo versiones que indicaban un acuerdo de palabra entre las partes, todo parece haber dado un giro en las últimas horas.

El presidente del Club Pachuca, Armando Martínez, sorprendió al asegurar que no solo cuentan con Almada hasta 2026, sino que están en conversaciones para extender su contrato hasta 2028. “Queremos renovarlo dos años más, está contento acá. Para mí es el mejor entrenador de México y el más adecuado para nuestro proyecto”, expresó Martínez. Esta postura representa un golpe directo a las aspiraciones de Cruz Azul de sumarlo a su proyecto.

De concretarse, el escenario para Cruz Azul se volvería mucho más complejo. Apostar por Almada ya era una jugada de alto riesgo económico, y ahora, con Pachuca dispuesto a blindarlo aún más, la operación parece quedar en pausa. Mientras tanto, en La Noria deberán definir si insiste por el charrúa o si comienza a mirar otras opciones para el futuro.

El otro DT que picaría en punta para Cruz Azul

Otra de las opciones más firmes que ha destacado es Gabriel Milito. Su más reciente experiencia al frente de Atlético Mineiro, con quien llegó a la final de la Copa Libertadores, potenció su imagen como un entrenador capaz de construir equipos competitivos y con identidad, algo que la dirigencia valora especialmente en este momento de transición.

En medio de las dudas respecto a la viabilidad de contratar a Guillermo Almada, el nombre del argentino emerge como una alternativa viable y competitiva, con credenciales recientes que avalan su capacidad para asumir un proyecto de alto perfil, según señaló el reportero León Lecanda hace algunos días.