La Liguilla del Apertura 2025 está a punto de comenzar y, dentro de Cruz Azul, cada detalle y mínimo ajuste táctico se analizar a fondo en el debate público. La serie contra Chivas promete ser una de las más pareja de los cuartos de final, no solo por el presente futbolístico de ambos equipos, sino también por el contexto que rodea a dos instituciones con exigencias enormes.
Mientras algunas mesas de análisis han colocado a La Máquina como amplio favorito, otras han preferido la mesura. Rubén Rodríguez, por ejemplo, fue directo en FOX Sports: “Creo que hoy poner a Chivas a la altura de Cruz Azul es un error. Le puede competir, sí… Pero Cruz Azul es muy superior“. Sin embargo, la voz de Christian Giménez tomó fuerza al lanzar una advertencia puntual sobre un aspecto del juego celeste que podría costarle muy caro.
Para comenzar, el Chaco coincidió en reconocer que ve al equipo de Larcamón un paso por delante para avanzar. Sin embargo, lanzó un mensaje que resonó fuerte: “Sería un grave error que Cruz Azul busque el empate. Creo que no lo va a hacer“, apuntando a la ventaja que ostentan los cementeros frente a una igualdad en el resultado global. Pero lo más importante vino después, cuando explicó qué es lo que realmente le preocupa.
Según su análisis, Cruz Azul tiene una fragilidad puntual que no puede permitirse en una serie tan cerrada: queda demasiado expuesto cuando adelanta líneas. Y para ejemplificarlo, citó partidos recientes en los que se hizo evidente. “Querétaro le hizo dos goles acá de local, Juárez también le hizo dos goles de local. Es muy de tirar la línea adelante y queda muy desprotegido”, sostuvo, señalando que esta tendencia aparece sobre todo ante rivales que apuestan por replegarse y salir de contragolpe.
La advertencia tiene sustento, porque aunque -explicó- Chivas no suele trabajar con esos patrones tan marcados, sigue siendo un equipo que capitaliza errores ajenos y puede golpear con fuerza. Para el Chaco, esa desprotección en campo abierto podría convertirse en un talón de Aquiles si Cruz Azul no ajusta la estructura defensiva en su intento por dominar la posesión y el ritmo del juego.
Larcamón vs. Milito: el duelo táctico que puede definir la serie
Y mientras desde el análisis externo llegan advertencias, puertas adentro Nicolás Larcamón también anticipa una llave intensa. En rueda de prensa, el técnico afirmó que “será un partido similar a la Jornada 7. Conozco a Gabriel (Milito)… será una serie muy cerrada”. El argentino destacó que recuperó futbolistas que tenían molestias y aseguró que el plantel llega completo y competitivo.
En ese cruce de lecturas aparece un punto clave: Larcamón y Milito son entrenadores que han coincidido en estilos, patrones y conceptos. Ambos proponen construcción desde el fondo, presión tras pérdida y transiciones agresivas. Ese espejo táctico hace todavía más relevante la debilidad que señala el Chaco: cuando dos equipos buscan atacar con muchos hombres, el que gestione mejor los espacios a sus espaldas tendrá media serie ganada.
Las debilidades de Chivas que Cruz Azul debe aprovechar en la serie
Aunque Chivas llega con una inercia positiva por un cierre sólido en la fase regular, también arrastra fragilidades que Cruz Azul puede capitalizar si logra imponer su idea de juego. Una de las más evidentes es la exposición defensiva cuando se vuelcan al ataque, un rasgo que Emanuel Villa ya había subrayado al analizar el choque y similar al que expusieron de La Máquina.
A esto se suma un factor emocional y de madurez competitiva: la presión sobre los futbolistas jóvenes del Guadalajara. La mayoría atraviesa su primera Liguilla formal y, como destacó Villa, no está claro cómo reaccionarán en un entorno donde cada detalle pesa. Cruz Azul, con un plantel más curtido y acostumbrado a este tipo de escenarios, puede aprovechar los momentos en los que Chivas pierda paciencia, se precipite en salida o entre en desorden por ansiedad.
