La tensión en La Noria empieza a sentirse. Cruz Azul vuelve a la Liguilla con la obligación de demostrar que su buen torneo no fue casualidad y que, más allá de ese cierre irregular ante Pumas, está listo para competir por el título contra los más fuertes. El parón largo antes de los cuartos de final abrió espacio para recuperar futbolistas, ajustar detalles y bajar revoluciones.

En Cruz Azul el mensaje es claro: la fase final no perdona. La Máquina llega con una estructura de juego reconocible, con piezas recuperadas y con una afición que exige dar un golpe de autoridad desde la ida en el Akron. Al frente estará Chivas, un equipo que cerró el torneo en alto y que representa justamente el tipo de rival que mide el verdadero nivel de cualquier candidato.

Por eso en La Noria se buscó aprovechar el tiempo disponible. Los expertos lo adelantaron: este descanso favorece más al equipo de Larcamón que a los rojiblancos, especialmente por la recuperación física de elementos clave como Piovi, Rotondi o el Toro Fernández. Sin embargo, entre tantas buenas noticias aparece un factor que obliga a mirar la situación con cautela: el pasado del técnico argentino en Liguilla.

El entrenador argentino tiene la oportunidad de romper la barrera de cuartos de final desde su primera participación en Liguilla en 2021 (Imago7)

El historial de Nicolás Larcamón en la Fiesta Grande aparece como una deuda que hoy es la única sombra sobre un proyecto que ilusiona. El argentino suma solo un pase a semifinales dentro de siete participaciones, un dato que en La Noria se mira con atención, sobre todo porque las expectativas son las de llegar a la definición del torneo y que no se termine antes de tiempo.

¿Cómo han sido las participaciones en Liguilla de Nicolás Larcamón antes de llegar a Cruz Azul?

Larcamón es un entrenador con sello propio, proyectos competitivos y una idea clara que ha funcionado en Puebla, León, Necaxa y ahora replica en Cruz Azul. Pero cuando el calendario entra en modo Liguilla, su historia cambia. Sus equipos han sido intensos, valientes, tácticamente trabajados… pero también víctimas de noches dramáticas y eliminaciones dolorosas: ha ganado 5 series, siendo cuatro de ellas en el Play-In, y tan solo una de cuartos de final.

En total, en duelos de fase final suma 4 victorias, 7 empates y 9 derrotas, números que contrastan con la regularidad que suele mostrar en fase regular. Y esa brecha es la que hoy, puertas adentro, se observa con cautela. Cruz Azul fichó a un técnico capaz de competir con cualquiera… pero que aún no logra dar ese salto que separa a los buenos equipos de los campeones.

EquipoTorneoRonda¿avanzó?Resultado
PueblaClausura 2021cuartos de finalAtlas: global 1-1
(avanza por tabla general)
PueblaClausura 2021semifinalnoSantos: global 1-3
PueblaApertura 2021Play-InChivas: global 2-2
(gana por penales)
PueblaApertura 2021cuartos de finalnoPuebla 2-1 León
León 2-0 Puebla
PueblaClausura 2022Play-InMazatlán: global 2-2
(gana por penales)
PueblaClausura 2022cuartos de finalnoPuebla 1-1 América
América 3-2 Puebla
PueblaApertura 2022Play-InChivas: global 1-1
(avanza por penale)
PueblaApertura 2022cuartos de finalnoPuebla 1-6 América
América 5-1 Puebla
LeónClausura 2023Play-InnoSan Luis: global 1-3
LeónApertura 2023Play-InSantos: global 3-2
LeónApertura 2023cuartos de finalnoLeón 2-2 América
América 2-0 León
NecaxaClausura 2025cuartos de finalnoNecaxa 0-0 Tigres
Tigres 2-2 Necaxa

Aun con ese historial, esta puede ser la oportunidad ideal para romper el patrón. Cruz Azul no solo tiene una plantilla más profunda que cualquiera de los equipos que Larcamón dirigió antes; también posee un entorno que exige ganar y un vestuario que está alineado con la idea de trabajo del entrenador.

¿Cómo han sido los últimos 10 antecedentes entre Cruz Azul y Chivas?

En el entorno celeste también se mira con atención el antecedente reciente entre ambos clubes, que inclina la balanza hacia La Máquina. En los últimos 10 enfrentamientos en Liga MX, Cruz Azul domina con 6 victorias, un empate y solo 3 derrotas ante Chivas, una tendencia que no pasa desapercibida en La Noria. Un factor extra es que el equipo cementero se encuentra invicto ante el Rebaño desde la llegada de Iván Alonso a comienzos de 2024.