Santiago Giménez dio sus primeros pasos como profesional en Cruz Azul, club en el que no solo debutó en Primera División, sino donde también logró ser campeón. Bajo la mirada atenta de entrenadores y compañeros, el delantero fue madurando hasta convertirse en una de las promesas más sólidas del fútbol mexicano.

Durante su paso por La Máquina, el Bebote no solo aportó goles importantes, sino que también mostró una actitud de compromiso y aprendizaje constante. Aquella etapa fue determinante para su posterior salto a Europa, donde brilló en el Feyenoord y ahora vive un nuevo capítulo en el AC Milan.

En ese recorrido fue observado muy de cerca por Igor Lichnovsky, quien lo conoció cuando apenas tenía 17 años. En un evento de Valvoline relacionado al Mundial 2026, el defensor chileno no dudó en elogiar al exatacante cementero. Para él, Giménez representa mucho más que un buen delantero: es un ejemplo.

“Es un crack, siempre lo vimos. Yo lo tenía de 17 años, dudaba en su juventud y el mensaje era que se cuidara, que siguiera entrenando porque tenía todas las condiciones. La prensa no se da cuenta porque esperan que sea una explosión para poder reconocerlo, era hacerlo desde que debutó en Primera División y desde inferiores. Hay muchos más como Santi, es un ejemplo para todos los futbolistas jóvenes mexicanos“, aseguró el actual jugador del América.

Además de hablar de Giménez, Lichnovsky se refirió con entusiasmo a la remodelación del Estadio Azteca, sede de la inauguración del próximo Mundial que supo ser la casa de La Máquina. El zaguero destacó la historia del recinto y se mostró ilusionado por lo que está por venir: “Será hermoso. El Azteca es hermoso, reconocido a nivel mundial...”.

Por último, el chileno recordó lo especial que era jugar con público en el Coloso de Santa Úrsula y lo que representa su reapertura para el fútbol mexicano. “Será espectacular, estamos deseando poder volver a que la gente nos acompañe en el Azteca por la cantidad, era distinto jugar en ese estadio”, concluyó.