Cada mercado de pases en Cruz Azul viene con su propio drama. Esta vez, la ilusión de fichar a Luka Jović fue la protagonista de una historia que combinó ambición, muchos obstáculos y una planificación atada a las salidas que no han llegado. La afición celeste soñaba con el bombazo del europeo, pero en La Noria, la realidad golpeó más fuerte que cualquier ilusión.

Desde hace semanas, Cruz Azul venía apostando todo por fichar al serbio. Parecía haber acuerdo de palabra, un proyecto seductor y hasta reuniones clave. Pero nada de eso alcanzó para que se vistiera de celeste. El gran escollo: las plazas de No Formados en México (NFM). Con las nueve ya ocupadas, el club necesitaba liberar espacio para registrar al delantero, algo que nunca logró destrabar.

Este jueves, Adrián Esparza reveló en su cuenta de X que “se esfuma la posibilidad de verlo en Cruz Azul. Las conversaciones entre ambas partes estiraron por mucho tiempo y HOY están caídas las negociaciones” y que, al día de hoy, no hay un “Plan B”. La directiva sabe que primero necesita liberar una plaza NFM para fichar a alguien más, pero el panorama es complejo y el tiempo corre.

Ante este escenario, La Máquina habría adoptado una postura de momento: afrontar el semestre con los recursos actuales. Así lo informaron también distintos reportes, señalando que desde el seno interno del club comenzarían a asumir que podría no haber refuerzos ofensivos y que Nicolás Larcamón deberá arreglárselas con lo que tiene.

Las opciones mexicanas: Bryan Casas y Mateo Levy

Con Ángel Sepúlveda consolidado como titular, las miradas se posan sobre los posibles relevos. Aunque muchos imaginaban que Mateo Levy sería la primera alternativa, el nombre que más fuerza ha cobrado internamente es el de Bryan Casas. El atacante de 20 años, goleador de la Sub-23 con 12 tantos en 18 partidos, llegó recientemente a La Noria y podría perfilarse como el principal sustituto.

Casas no fue considerado para la Leagues Cup, a diferencia de Levy, pero el cuerpo técnico sigue de cerca su evolución. En este contexto, el proyecto apunta a potenciar talento local mientras se resuelve (si es que se resuelve) la sobrepoblación de extranjeros en el plantel.

Mateo Levy ha tenido oportunidades con Nicolás Larcamón. (Imago7)

Las plazas de NFM: el gran obstáculo de Cruz Azul en este mercado de fichajes

Hoy por hoy, los futbolistas que ocupan los lugares de NFM en la plantilla cementera son: Kevin Mier, Gonzalo Piovi, Willer Ditta, Rodolfo Rotondi, Nacho Rivero, Lorenzo Faravelli, Mateusz Bogusz, Giorgos Giakoumakis y José Paradela. La llegada del argentino incluso obligó a registrar a Toro Fernández con la Sub-21 para no exceder el límite.

El caso Giakoumakis se volvió determinante. El griego fue registrado para disputar la Leagues Cup 2025, pero su alto salario y la falta de ofertas concretas complicaron su salida. Gabriel Fernández, por su parte, también viajó con el equipo a Estados Unidos, pero ni siquiera fue inscrito para jugar. Ambas situaciones frenaron toda posibilidad de liberar espacio para Jovic.