A lo largo del 2024, Cruz Azul se destacó holgadamente en la Liga MX, llegando a las instancias decisivas tanto en el Torneo Clausura como en el Apertura. Sin embargo, los por entonces dirigidos por Martín Anselmi se quedaron con las manos vacías, en donde el América fue su verdugo.

En cuanto a lo internacional quedó en el debe, luego de ser eliminado por el débil Mazatlán en los octavos de final de la Leagues Cup. Pero ya en 2025 regresó a la Concacaf Champions Cup y, tras superar por 7 a 0 al Real Hope en la primera ronda, los de Vicente Sánchez fueron reconocidos internacionalmente.

El celeste logró un destacado ascenso en el Ranking de Concacaf, posicionándose sólidamente en el cuarto lugar del escalafón continental. El equipo ha escalado tres posiciones con respecto a febrero, consolidándose como uno de los representantes más importantes en la competición regional.

La Máquina se mantiene como uno de los protagonistas de la Liga MX en el panorama internacional, reforzando su presencia en el top 5 del ranking. Su desempeño contrasta con el descenso de otros clubes mexicanos como Monterrey, Pachuca y Tigres, que han perdido posiciones en la clasificación.

Solo aparece por debajo de Columbus Crew, las mencionadas Águilas y el Inter Miami de Lionel Messi, quien consiguió su mejor posición histórica al quedar tercero. De todas maneras, si Cruz Azul avanza en esta Concachampions probablemente sume puntos que le permitan con esta suba.

¿Cómo se dictaminan los puestos en el ranking de clubes Concacaf?

El ranking se basa en un sistema de puntos que evalúa el rendimiento de los equipos en competiciones oficiales organizadas por la confederación. El ranking se utiliza para determinar cabezas de serie en torneos como la Copa de Campeones de la Concacaf (antes Liga de Campeones) y otros eventos.

Rendimiento en competiciones de Concacaf

  • Se otorgan puntos según el desempeño en torneos como la Copa de Campeones de la Concacaf.
  • Avanzar de ronda y ganar partidos suma más puntos.

Historial reciente (últimos cinco años)

  • Los puntos se calculan en base a los últimos cinco años de torneos oficiales.
  • Los resultados más recientes tienen mayor peso.

Nivel de la liga de cada club

  • Se considera el desempeño de la liga nacional en torneos internacionales.
  • Ligas con mejores actuaciones en Concacaf generan más puntos para sus equipos.

Rendimiento local e internacional

  • Aunque el ranking se enfoca en torneos de Concacaf, algunos resultados en ligas nacionales pueden influir en el coeficiente del club.