Aunque había muchas dudas alrededor de Cruz Azul tras la salida de Martín Anselmi, Vicente Sánchez se hizo cargo del primer equipo y le devolvió las esperanzas a la afición de poder levantar un título en la temporada. A pesar de que haber llegado a las semifinales de la Concachampions 2025 ya es muy meritorio, la intención de todo el club es ganar la copa internacional. Para eso, deberá eliminar a Tigres en el Estadio Olímpico Universitario.

La realidad es que la ida en El Volcán terminó en 1 a 1, por lo que La Máquina cuenta con la ventaja del gol de visitante. Al conjunto cementero le alcanza con empatar 0 a 0 para clasificar a la final, pero esto también podría jugarle una mala pasada. En el caso de encajar dos goles, la eliminatoria se le pondría cuesta arriba, así que los dirigidos por Vicente Sánchez no irán de sobrados al partido.

En la misma línea, Cruz Azul necesita una victoria ante Tigres debido a que le permitiría que la final frente a Vancouver Whitecaps, quien eliminó a Inter Miami, se dispute en México. En caso de un empate, el partido definitorio de la Concachampions 2025 se disputaría en Canadá. Esto se debe a que la localía para la final se definirá a través de la tabla general de la Concacaf.

Más allá de que la organización tiene la potestad de seleccionar la sede según le convenga económicamente; en principio debería respetarse la tabla general. Por lo tanto, será esencial para La Máquina no solo clasificar contra los Felinos, sino también conseguir una victoria para asegurarse de gozar del beneficio en la final. De todas formas, el plan de Vicente Sánchez es salir agresivo al campo de juego para obtener la victoria.

Cruz Azul recuperó piezas claves para enfrentar a Tigres

Algo muy positivo para Vicente Sánchez es que recuperó a varios futbolistas que no pudieron estar disponibles en la ida. Uno de los más importantes es Lorenzo Faravelli, quien es uno de los líderes de la plantilla y que ya cumplió con su jornada de suspensión. En la misma línea, Luka Romero no presentó ningún problema y salió del protocolo de conmoción cerebral.

Por otro lado, Mateusz Bogusz pudo entrenar con normalidad y se recuperó por completo de la molestia que le obligó a sentarse en la banca durante la ida. Está claro que se especula con que vaya desde el arranque al tratarse de un futbolista fundamental para el entrenador. El que no consiguió ponerse en plenitud fue Gonzalo Piovi, quien volvería a ser suplente al no estar al 100% desde lo físico.