Uno de los grandes problemas que tuvo Cruz Azul en 2023 fue la falta de un delantero que pueda cumplir con una buena cuota goleadora. Los fichajes de Iván Morales, Augusto Lotti y Gonzalo Carneiro estuvieron lejos de cumplir las expectativas. Y si bien se había fichado a Diber Cambindo para el segundo semestre de ese año, Ricardo Ferretti había pedido a otro atacante.
El futbolista por el que La Máquina estuvo largas semanas intentando fichar fue Alan Pulido, quien estaba cerca de finalizar su contrato. Sin embargo, el mexicano rechazó el ofrecimiento y renovó su vínculo firmando un contrato millonario con Kansas City. Debido a que no pudo sostener el buen rendimiento que había tenido en 2023, el cuadro estadounidense decidió venderlo a Chivas a principios del 2025.
La realidad es que Pulido nunca logró replicar la gran versión que mostró en 2023. Desde su llegada al Rebaño Sagrado solamente anotó dos goles en 20 partidos disputados. Lo preocupante es que ni siquiera anotó en lo que va del Apertura 2025 y no es una pieza prioritaria para Gabriel Milito. Ante este contexto, Carlos Ponce de León reveló que Chivas no le renovaría su contrato que finaliza en diciembre de este año.
Asimismo, el director de Récord señaló que el agente lo ofreció a Pumas, pero que San Diego tendría el terreno allanado para quedarse con el delantero de 34 años. Resulta curioso pensar cómo hubiera cambiado la historia de Cruz Azul si fichaba a Pulido en aquel mercado de verano. En lugar del ex Kansas, el cuadro cementero se inclinó por un Ángel Sepúlveda que estaba teniendo un gran presente en Querétaro. Lo que siguió se cuenta por sí solo.
Cruz Azul buscaría a un nuevo delantero para 2026
Son pocos los errores que se le pueden marcar a Iván Alonso como director deportivo de Cruz Azul. No obstante, el uruguayo quedó retratado en el último mercado de pases con la caída del fichaje de Luka Jovic. Cuando parecía que el ex delantero del Milan iba a llegar a La Noria, la falta de un cupo de extranjero y la falta de convencimiento del serbio generó que decida quedarse en Europa.
Bajo este contexto, La Máquina volvería a la carga por un delantero de jerarquía de cara al siguiente periodo de transferencias. Todavía es una incógnita lo que sucederá con Gabriel Fernández, quien fue reintegrado a la plantilla tras el pase frustrado de Jovic. Aún así, Ángel Sepúlveda finaliza su contrato con la institución en diciembre del 2026, por lo que hay un panorama ideal para que el club invierta en una nueva estrella para su ofensiva.
