Uno de los puestos que Cruz Azul no pudo cubrir en todo 2024 fue el de un mediapunta que pueda ser un nexo entre la delantera y el mediocampo. Si bien ese rol lo estuvo cumpliendo Luis Romo durante el último torneo, es un futbolista que se destaca más en otros sectores. Lo que sucede es que Andrés Montaño no logró asentarse en la institución y Martín Anselmi no contaba con otro jugador para hacer esa tarea.

Lo cierto es que La Máquina ha buscado elementos para cumplir ese rol en los últimos mercados de pases, pero no tuvo mucha suerte. Ante este contexto, Fernando Esquivel informó que el conjunto cementero inició gestiones para fichar a Orbelín Pineda. A diferencia de lo que sucedía en anteriores periodos de transferencias, el AEK Atenas estaría dispuesto a negociarlo; aunque lo haría bajo sus condiciones.

La realidad es que resulta una negociación muy complicada debido a que en Grecia piden mucho dinero y el futbolista pretende un contrato importante. Al mismo tiempo, Chivas también mostró una seria intención de repatriar al Maguito. Sin embargo, Esquivel señaló que Cruz Azul corre con ventaja al tener una economía mucho más estable y al “estar dispuesto a ajustarse a las condiciones del AEK”.

No hay dudas de que Orbelín sería un fichaje bomba para la Liga MX y que encajaría a la perfección con el sistema de Anselmi. Es verdad que no está en su mejor momento; en lo que va de la temporada, el ex cementero lleva dos asistencias en 13 partidos disputados por la liga griega. No obstante, se trata de un futbolista con características que le permitirían marcar la diferencia en el futbol mexicano.

Orbelín Pineda reconoció su error al fichar por Celta de Vigo

Uno de los peores momentos en la carrera de Orbelín Pineda fue su paso por Celta de Vigo, donde fichó tras quedar libre de Cruz Azul. En una entrevista con Bolavip México, el Maguito se refirió al respecto: “Yo venía de Cruz Azul y en Cruz Azul me tocó jugar la mayoría de los partidos, y llego a Celta y no juego nada. Es un cambio psicológico para tu cabeza de ‘¿qué estoy haciendo aquí?, si en México tenía las posibilidades y todos me conocían, ¿por qué vengo acá que nadie me conoce y no tengo las posibilidades?'”.

“Entonces, toqué fondo y al final de cuentas empecé de cero. Somos profesionales y trabajando sales adelante. Entonces me metí en la cabeza de prepararme lo mejor posible para el día de mañana tener una oportunidad de volver a donde estaba, entonces ahora lo estoy aprovechando (en AEK), estoy con esa madurez de prepararme lo mejor posible y aportar lo mejor posible para nuestro equipo y en lo personal”, concluyó.