Una de las temáticas que más movilizan a la afición de Cruz Azul es el tener un estadio propio. Hace décadas que el público exige la construcción de una hogar que solamente le pertenezca a la cooperativa cementera, pero fue Víctor Velázquez quien alimentó este deseo con una fuerte promesa. El presidente se comprometió a satisfacer esta necesidad durante su gestión, aunque todavía no se ha avanzado demasiado.

La realidad es que en la directiva hay un plan para construir un nuevo estadio, pero todavía no se han comprado los terrenos para el inicio de la misma. Lo que sucede es que resulta complicado encontrar un predio que cumpla con las exigencias que pretende La Máquina para llevar a cabo la obra. Aún así, como el club tiene un contrato por varios años más con el Estadio Azteca, cuenta con mucho tiempo todavía para poder solucionar esta cuestión.

En medio de este contexto, se hizo oficial que Cruz Azul le puso su nombre al estadio de Los Piratas de Campeche debido a la relación comercial que existe entre ambas instituciones. Ahora el inmueble pasó a llamarse Estadio Cruz Azul Nelson Barrera Romellón; el mismo es utilizado en la Liga Mexicana de Béisbol. “Hoy, una nueva historia se une a Piratas. Cruz Azul se suma a esta travesía con pasión y compromiso. ¡BIENVENIDOS AL GALEÓN”, fue el mensaje de Piratas.

Lo cierto es que esta situación llamó la atención ya que el cuadro celeste va a tener antes un estadio de béisbol que uno de futbol, aunque la cooperativa también es dueña del Estadio 10 de diciembre, donde juega la filial Cruz Azul Hidalgo. Debido a la gran convocatoria que tiene el primer equipo, es un hecho que resulta imposible que se pueda hacer de local allí. De esta manera, se seguirá deambulando por diferentes recintos hasta que se termine la construcción que prometió Víctor Velázquez.

Víctor Velázquez explicó cuánto tardará Cruz Azul en tener su propio estadio

Hace unos meses, en una entrevista con ESPN, Víctor Velázquez explicó a detalle cómo es la planificación para tener el estadio: “Te voy a decir una cosa. Firmado el terreno… empezamos a marchas pulsadas y de ahí son dos años y medio. Nada más falta tomar la decisión de elegir el lugar indicado, las condiciones y a partir de ahí, arrancamos sin parar”. Lo que sucede también es que la directiva no piensa solamente en hacer una cancha de futbol, sino también todo un complejo para que la afición pueda disfrutar.

Al mismo tiempo, explicó por qué no se activó esta iniciativa antes: “Desgraciadamente se dejó pasar mucho tiempo en administraciones pasadas, pero no quiero hablar de ellas. No se tomó la decisión de hacer un estadio cuando se tenían las condiciones para hacerlo en cualquier lugar de la ciudad”. Por supuesto, actualmente existen muchas cuestiones burocráticas que también complica y encarece la construcción del estadio al tratarse de una obra muy grande. Lo positivo es que la presidenta Claudia Sheinbaum le habría pedido al Ingeniero que Cruz Azul se quedara en Ciudad de México.