En el mercado de fichajes del 2022, Cruz Azul estuvo muy cerca de sumar a un defensor brasileño que generaba gran expectativa en la afición: se trata de Léo Pereira, zaguero del Flamengo que en ese entonces era vinculado como posible refuerzo de La Máquina en la Liga MX.
Con el paso del tiempo, el nombre del defensor fue creciendo dentro del fútbol sudamericano hasta convertirse en una pieza clave del conjunto carioca. Su rendimiento en el Mengão lo consolidó como uno de los mejores centrales del continente, al punto de que no sólo equipos de la región, sino también importantes clubes de Europa comenzaron a seguir sus pasos.
En las últimas semanas, se conoció que Sevilla, Porto y Valencia han tenido contactos por el defensor brasileño. Los tres equipos ven en Pereira un refuerzo de jerarquía para reforzar sus planteles de cara a la próxima temporada. Sin embargo, el escenario no parece tan sencillo, ya que Flamengo mantiene una postura firme respecto a su continuidad.
Según reveló Geglobo, el rojinegro dejó en claro que no tiene intención de negociar a su zaguero en este momento. La dirigencia considera que es demasiado importante para la estructura del equipo y no quiere debilitar el plantel en plena competencia. De todas formas, no cerraron las puertas a una posible transferencia en la próxima ventana de fichajes.
Para que Léo Pereira pueda salir de manera inmediata, Flamengo estableció una condición muy clara: el club que lo quiera deberá pagar el monto de su cláusula de rescisión. La cifra asciende a unos 60 millones de euros, equivalente a unos 378 millones de reales.
Este panorama se refuerza con lo ocurrido recientemente, cuando el Fla rechazó una oferta cercana a los 100 millones de reales de RB Leipzig por Pereira. La decisión de no desprenderse de figuras clave se mantiene firme, y en ese contexto, el ex candidato a reforzar a Cruz Azul hoy es objeto de deseo en Europa.
La oferta que Cruz Azul había lanzado por Pereira
El periodista Venê Casagrande, que cubre a Flamengo en el Jornal O Dia, reveló en aquel entonces que La Máquina había ofertado 5 millones de dólares por el 80% de su carta. Sin embargo, la consideraron insuficiente y así se puso fin a una serie larga de negociaciones.