En toda la plantilla actual de Cruz Azul, solamente hay dos futbolistas que estuvieron en la obtención de la Novena: Nacho Rivero y Andrés Gudiño. Mientras que uno es el capitán del equipo, el segundo es considerado como un gran referente, a pesar de haber sumado pocos minutos en el último tiempo. Sin embargo, el portero mexicano tendrá la gran oportunidad de su carrera en la liguilla del Apertura 2025.
Después de confirmarse que Kevin Mier será baja por más de 4 meses, Nicolás Larcamón decidió que Andrés Gudiño sea el titular para lo que resta del año. Hay mucha confianza en que el mexicano lo va a hacer de la mejor manera; demostró contra Pumas y América que está a la altura. Aún así, está claro que es imposible saber cómo va a responder considerando que su debut en la fiesta grande del futbol mexicano será contra Chivas.
Con el objetivo de conocer en profundidad a Andrés Gudiño, en Vamos Azul hablamos con Bruno Marioni, quien fue el entrenador del portero tanto en Venados, como en Tepatitlán. Son dos etapas claves para el guardameta debido a que su llegada a Cruz Azul se dio tras un desarrollo formativo en Venados; pero luego regresó a la Liga de Expansión para sumar minutos.
El desarrollo de Andrés Gudiño en la Liga de Expansión
Más allá de que actualmente Bruno Marioni es el presidente de Tepatitlán, muchos años antes había sido entrenador de Venados: “Ahí lo tuve bien joven, en un proceso de crecimiento, de aprendizaje; tenía buen físico, pero no tenía nada que ver como cuando lo volví a tener en Tepatitlán, ya venía de Cruz Azul. Él fue un jugador importante, tuvo un gran torneo porque físicamente estaba más armado y con su personalidad bastante marcada”.
Muchas veces resulta complicado cuando un joven sale de una cantera grande para ir en búsqueda de minutos. No obstante, Marioni contó que esto no sucedió con Gudiño: “Vino con una gran disposición, es un gran profesional, un gran ser humano y tiene muy claro sus objetivos. Vino en búsqueda de crecer, ganar minutos y lo logró porque fue muy importante para nosotros”.
La carrera de Andrés Gudiño
| Clubes | Partidos | Competencias |
| Venados FC | 2 | Copa MX Clausura 2018 |
| Cruz Azul Sub-19 / Sub-23 | 43 | Liga MX Sub-20 / Sub-23 |
| Cruz Azul Sub-21 | 11 | Liga MX Sub-21 |
| Tepatitlán FC | 16 | Liga de Expansión |
| Cruz Azul | 23 | Liga MX |
| Cruz Azul | 4 | Concachampions |
| Cruz Azul | 2 | Leagues Cup |
Las principales características de Andrés Gudiño y su fuerte personalidad
Aunque el último paso de Gudiño por la Liga de Expansión fue en 2022, allí es donde forjó su estilo de juego. Así lo explicó Marioni: “Su característica principal es que tiene un gran posicionamiento en la portería, pero también tiene muy buenos reflejos, es un gran atajador. Además de tener un buen físico, tiene altura y un gran alcance de brazos”.
“Yo creo que ha crecido su personalidad, pero desde Venados que se muestra como un tipo serio, muy profesional. Escucha y creo que una de sus virtudes es esa; en los grupos no es de los tipos que más habla, pero cuando habla, su comunicación es asertiva e, indudablemente, es algo que ha ido mejorando. Ha incorporado el liderazgo con el correr de los años”, finalizó Marioni.
