Una de las tareas más difíciles que tuvo que realizar Iván Alonso en su llegada a Cruz Azul fue resolver el futuro de Kevin Castaño. El volante no había tenido demasiado protagonismo con Joaquín Moreno, pero con la Selección de Colombia se había destacado en las Eliminatorias Sudamericanas. Al mismo tiempo, el colombiano encajaba a la perfección con lo que Martín Anselmi pretendía de sus mediocampistas.

La realidad es que a La Noria llegó una oferta irrechazable del Krasnodar y el director deportivo decidió venderlo en una cifra récord. Con los más de 7 millones de dólares ingresados se realizaron incorporaciones como las de Gabriel Fernández, Gonzalo Piovi y Kevin Mier. Sin embargo, el negocio terminó siendo mayor después de que River pagara casi 14 millones de dólares por su fichaje hace unas semanas, ya que La Máquina se guardó un 30% de su carta.

Está claro que se trata de un número muy importante para un futbol argentino que no se caracteriza por tener un poderío económico muy alto. Si bien es cierto que Castaño siempre mostró cualidades interesantes, se cuestionaba que jugaba en un futbol menor como el de Rusia y que en Colombia había perdido su puesto como titular. Aún así, Marcelo Gallardo pidió expresamente su fichaje y el club invirtió en contratarlo; al cuadro cementero le quedó unos 4 millones de dólares por la transferencia.

Si bien su debut con La Banda se dio durante el último fin de semana por el torneo local, Kevin Castaño tuvo su primera titularidad en la victoria 1 a 0 frente a Universitario de Perú por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Aunque River venía de mostrar un rendimiento muy irregular, el volante de 24 años le dio orden al mediocampo y recibió muchos elogios por parte de la afición. En todo el partido, el ex Cruz Azul estuvo en contacto con el balón en 79 oportunidades y solamente falló 4 pases de 58; su impacto fue inmediato y evidente.

Kevin Castaño destacó la grandeza de River Plate en América

Luego de su brillante debut como titular, Kevin Castaño tuvo palabras que enamoraron aún más al aficionado de River: “Estoy contento, le quiero dar gracias a dios por la oportunidad de estar aquí; feliz por el debut y por hacer las cosas bien. Aquí la Copa Libertadores es la máxima competición, creo que River es un club copero, uno de los más grandes y creo que siempre hay que asumir la mayor responsabilidad”.

En Argentina hay muchas expectativas con Castaño a raíz de la gran primera impresión que dejó en sus primeros minutos en la institución. Algo a favor del colombiano es que venía teniendo mucha actividad en Rusia, por lo que llegó con rodaje futbolístico.