Uno de los fichajes más interesantes que realizó Cruz Azul en el mercado pasado fue Luka Romero. El volante de 20 años no venía teniendo minutos en Deportivo Alavés y se vio seducido por la propuesta de Iván Alonso. Si bien Chivas había mostrado un serio interés en contratarlo, el futbolista decidió llegar a La Noria.

A pesar de que mostró cualidades interesantes, Romero no logró ganarse un lugar como titular con Vicente Sánchez. También es verdad que prácticamente ninguno de los volantes creativos de la plantilla logró destacarse en el sistema del entrenador uruguayo. Es por eso que se cree que mostrará una versión muy diferente de la mano de Nicolás Larcamón en el Apertura 2025.

Según informó Adrián Esparza Oteo, Luka Romero le llenó el ojo a Larcamón durante la pretemporada, por lo que es considerado como una pieza importante. Sobre todo a la hora de cumplir con la regla de menores, ya que será esencial para que el club llegue con la cuota de minutos. Asimismo, el técnico argentino estaría pensando retrasar la posición del ex Milan para que juegue al lado de Charly Rodríguez.

Durante toda su carrera, Luka Romero ha sido utilizado como mediapunta o extremo por derecha. Sin embargo, la intención de Larcamón sería darle más responsabilidad defensiva, pero más participación en el juego al encontrarse en una zona de transición constante. Es una situación muy similar a la que hizo vivir a Agustín Palavecino en Necaxa, a quien convirtió rápidamente en uno de los mejores volantes de la Liga MX.

El esquema ideal de Nicolás Larcamón en Cruz Azul

En El Podcast de La Máquina, Esparza Oteo señaló que Nicolás Larcamón mantendrá la línea de cinco defensas centrales, utilizaría un doble pivote y jugaría con tres hombres de ataque. Sin embargo, los dos que acompañen al delantero centro no serían extremos, sino que ocuparían posiciones más centralizadas. El plan es que Rodolfo Rotondi y Jorge Sánchez, o Nacho Rivero, ocupen todo el largo de los carriles.

De esta manera, José Paradela y Mateusz Bogusz tendrían posiciones centrales para construir juego por ese sector. Al mismo tiempo, el doble pivote se vería contenido a la hora de recuperar, y dinámico para pasar a posesiones ofensivas. Está claro que al ser un proceso que recién está iniciando, se espera que el modelo de juego crezca y se desarrolle con el correr de las jornadas.