La Selección Mexicana volvió a encender la conversación tras una fecha FIFA en la que las dudas superaron al futbol. Entre silbidos y un ambiente que no termina de cuajar bajo el mando de Javier Aguirre, el rendimiento de los jugadores quedó bajo la lupa. Y desde Cruz Azul, una voz autorizada encendió la alarma: Emanuel Villa puso sobre la mesa un análisis que apunta directo al DT.
El tema surgió en El Podcast de La Máquina, donde Javier Alarcón abrió el debate preguntando si Charly Rodríguez ya quedó rezagado rumbo al Mundial 2026. Adrián Esparza coincidió en que el panorama luce complicado: la competencia interna crece con nombres como Obed Vargas, Gilberto Mora y Marcel Ruiz. Mientras tanto, en Cruz Azul, Charly sigue siendo indispensable, motor del equipo que difícilmente pierde protagonismo.
En ese contraste, Tito Villa tomó la palabra para dar un giro distinto a la discusión. Recordó que no es un caso aislado: varios futbolistas brillan en sus equipos, pero bajan su nivel con la playera nacional. “Siempre decimos que Charly es un futbolista en Cruz Azul y en selección siempre ha quedado a deber”, señaló, comparándolo con situaciones similares vividas por el Piojo Alvarado, Alexis Vega o incluso Santi Giménez.
Fue ahí donde el ex delantero apuntó directamente al corazón del problema: el funcionamiento colectivo del Tri bajo el mando de Javier Aguirre. Villa aseguró que la Selección Mexicana no tiene patrones claros ni una idea estable que permita potenciar a jugadores como Charly, quienes dependen de un sistema definido para mostrar su mejor versión. “Pero la Selección no habla el idioma que habla Cruz Azul”, agregó. Para él, el Tri se sustenta de chispazos individuales, sin un plan definido de ataque.
“Yo sí cuestionaría ahí el trabajo del Vasco, de lo que se está haciendo, porque no puede ser que los futbolistas bajen tanto su rendimiento. El futbolista no juega de una forma en un lugar y de otra en otro por arte de magia”, afirmó Villa. Explicó que Cruz Azul trabaja bajo una metodología reconocible, con salida desde el fondo, construcción limpia y un bloque compacto que favorece a los mediocampistas creativos.
¿Qué significa esto para el futuro de Charly en el Tri?
La discusión llega en un contexto donde los reportes señalan que Charly Rodríguez pierde terreno en la carrera rumbo al Mundial 2026. Su lugar habría sido tomado por jóvenes de mayor explosividad y mejor adaptación al modelo del Vasco, como Mora u Obed Vargas.
El propio DT no dejó espacio para la duda tras la derrota ante Paraguay: “hay jugadores que quieren y pueden, y otros que quieren pero quizá no pueden”, advirtió, dejando claro que nadie tiene un boleto asegurado. Para Charly, la Liguilla, Copa Intercontinental y el inicio del Clausura 2026 serán decisivos para recuperar su sitio en la órbita del Tri.
El reto de los hombres de Cruz Azul para recuperar peso en Selección Mexicana
El presente cementero dentro del Tri también cambió drásticamente. Si hace unos meses Cruz Azul aportó hasta cinco jugadores a la Copa Oro, hoy apenas dos (Erik Lira y Orozco Chiquete) se mantienen en consideración. Charly, Jorge Sánchez y Ángel Sepúlveda quedaron fuera de la última convocatoria, reflejando una pérdida de influencia que preocupa a las figuras celestes.
Para Cruz Azul, recuperar peso en la Selección será un reto colectivo que se jugará en el campo durante los próximos meses. Aguirre incluso visitó La Noria recientemente, observando entrenamientos y dialogando con el cuerpo técnico. Pero el mensaje es claro: quienes quieran estar en el Mundial deben sostener un nivel alto y rendir en partidos de máxima exigencia.
