Cruz Azul vive días de optimismo. El equipo de Nicolás Larcamón llega a la última fecha del Apertura 2025 como líder del torneo y con la ilusión de volver a pelear por la décima estrella. La afición está encendida, los números respaldan el presente del equipo y la sensación de favoritismo se respira en el ambiente.

Pero no todos están convencidos de que La Máquina sea, hoy por hoy, “el rival a vencer” en la Liguilla. En El Podcast de La Máquina, Adrián Esparza, Javier Alarcón y Emanuel Villa debatieron sobre las aspiraciones cementeras rumbo a la definición, y fue justamente el exdelantero quien lanzó una opinión que sorprendió a muchos.

Durante la charla, Esparza fue el primero en destacar el cierre de torneo cementero: “Tanto le habíamos pedido a Cruz Azul una actuación así tan contundente… Hoy en día no hay duda, es el principal contendiente al título“. Alarcón, más prudente, advirtió que América, Tigres y Monterrey también aportarán peligro, aunque reconoció que, si Cruz Azul termina como superlíder, tendría una ligera ventaja.

Sin embargo, Tito Villa frenó la ola de entusiasmo bajando a La Máquina del pedestal como el rival a vencer: “Para mí, es Toluca el rival a vencer más que Cruz Azul. Es el vigente campeón. Qué bueno que el equipo está cerrando bien, eso me da gusto. Pero no podemos decir que es Cruz Azul el rival a vencer“, expresó el argentino, dejando claro que debe demostrar en la Liguilla y no antes.

Luego, lejos de restar méritos al trabajo de Nicolás Larcamón, subrayó que lo más valioso ha sido el rendimiento mostrado ante los rivales de peso, más que los triunfos ante equipos de menor jerarquía. “¿Sabes qué me entusiasma mucho de cara a la Liguilla? Que Cruz Azul haya hecho buenos partidos contra esos rivales importantes”, añadió, con tono optimista pero mesurado.

Los 3 beneficios para la Liguilla de terminar como superlíder

Terminar como superlíder ofrece ventajas concretas de cara a la Liguilla. En primer lugar, Cruz Azul aseguraría cerrar todas las series como local en CU, un factor clave considerando su sólido rendimiento en casa. Además, tendría el beneficio de avanzar en caso de empate global, algo que ya le jugó en contra en el pasado reciente. Por último, podría administrar mejor los tiempos entre partidos y planificar su preparación con mayor descanso, especialmente pensando en su participación en la Copa Intercontinental.