Víctor Velázquez tiene entre ceja y ceja la construcción del estadio de Cruz Azul. Ya lo reafirmó en la entrevista para Fox Sports en la que compartió con Carlos Hermosillo. Hasta entonces, los cementeros deberán conformarse con las distintas mudanzas que han protagonizado en los últimos torneos.
Sin el Estadio Azteca disponible, para esta campaña se volvió a repetir Ciudad Universitaria como sede celeste. Sin embargo, eso cambiará a partir de la jornada 16 del calendario regular de este Apertura 2025 de la Liga MX.
Y es que en la fecha 16 se visitará el Estadio Cuauhtémoc para jugar contra el Puebla. Una jornada después Cruz Azul será local contra Pumas, quienes por contrato no pueden jugar de visitantes en su propio estadio. De ahí a que los celestes volverían a usar el Cuauhtémoc pero esta vez fungiendo como locales.
“Cruz Azul muy probablemente jugará dos veces seguidas en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla: jornada 16 de visita frente a La Franja y fecha 17, probablemente, reciba a Pumas ya que por CONTRATO los universitarios no juegan de visitante en su propio estadio el olímpico universitario”, informó el periodista René Tovar.

Información de René Tovar
¿Qué hace falta para iniciar la construcción del estadio de Cruz Azul?
Velázquez fue claro a la hora de hablar de la construcción del nuevo estadio: solo hace falta el aval del gobierno para conocer la ubicación en donde se pondrá la primera piedra. A partir de allí, solo sería cuestión de tiempo para que Cruz Azul estrene nueva sede.

ver también
La decisión de Cruz Azul con Charly Rodríguez que se hará oficial esta misma semana
Estamos a la espera de que nos digan: ‘Va, en este’. Necesitamos mucho el apoyo del gobierno, por la densidad donde se pone un estadio, que muchas veces afecta a colonos o son reservas o las vialidades. Entonces necesitamos el apoyo del gobierno, eso es lo que nos está deteniendo”, explicó.