El tema del estadio es muy sensible e importante para Cruz Azul, quien por ahora no tiene uno propio y todavía se encarga de alquilar uno para todas sus competencias. Mientras que a lo largo de 2024 tuvo como casa el Ciudad de los Deportes, en este año el Olímpico Universitario lo ha acogido.
Teniendo un extenso invicto en la casa de Pumas UNAM, poco a poco los aficionados se fueron acostumbrando a este recinto ubicado en las inmediaciones de CDMX. Incluso, hace poco tiempo supieron dar la vuelta olímpica allí tras consagrarse en la Concacaf Champions Cup ante Vancouver Whitecaps.

ver también
Prensa griega reacciona al partido y golazo de Giorgos Giakoumakis en PAOK: “Noche mágica”
Pero es toda una incógnita para los aficionados saber en dónde seguirán oficiando de local a lo largo del próxima año, mientras el propio Víctor Velázquez confirmó recientemente que el estadio propio se acerca. Por tal razón, el periodista Adrián Esparza trajo consigo novedades de última hora.
“Este 2025 se acaba en CU y en 2026 la apuesta de Cruz Azul es mantenerse en el Olímpico, por lo menos los tres primeros meses. Ya en marzo regresará al estadio Azteca, pero hay que ver bajo qué condiciones regresa, si lo puedes ocupar sin problema porque ya viene el mundial y porque muchas veces FIFA solicita hacer uso ya de ese estadio algunos meses previo a la Copa del Mundo”, explicó el reportero de TUDN.
La alternativa de Cruz Azul para Liga MX
“La idea hoy de Cruz Azul es mantenerse de aquí a marzo en el Olímpico que que ya no cambie, que ya no haya ningún movimiento. Sé que siempre han tenido como plan B a Puebla, de hecho van a regresar a Puebla para jugar ese Pumas contra Cruz Azul de nueva cuenta como local en el estadio Cuauhtémoc”, aclaró en el Podcast de La Máquina.