Cruz Azul y América comienzan a palpitar lo que será un nuevo episodio de la intensa y creciente rivalidad que poseen en los últimos años. El Estadio Olímpico Universitario será el escenario de una función que promete de todos los condimentos y “todos los niveles de intensidad, agresividad y fútbol que sabemos que va a demandar el rival”, según dijo el propio Nicolás Larcamón.
El DT de La Máquina ofreció la rueda de prensa previa al Clásico Joven y se refirió a la vivencias de la semana de preparación: “está claro que son esos partidos que se marcan en el calendario al inicio del semestre y que hay mucho más que 3 puntos en juego, pero con el foco claro en lo que hay que hacer, la competitividad que tenemos mostrar y no atender tanto al ruido que gira en torno”.

ver también
El curioso cruce de Nicolás Larcamón con una periodista que le mencionó al América
Al hablar del motor que guía al argentino en la víspera del partido más importante de la fase regular, le restó el mérito a las Águilas y marcó la grandeza de Cruz Azul: “La motivación más grande no es el rival, son nuestros colores, nuestra camiseta, nuestra gente. La ambición más grande es ganar el partido por lo que representa para nosotros“.
A su vez, remarcó que está “muy conforme con disponer de la totalidad del grupo“, a merced de la ausencia obligada de Gonzalo Piovi. Y también se mostró confiado en el rendimiento que pueda mostrar el equipo el sábado en CU: “Siento que el factor más importante para ganar los tres puntos del sábado tiene que ver con nosotros“.
“Mi foco y el del grupo está puesto en saber que este es un partido, independiente de los antecedentes, en el que están todas las condiciones dadas para lograr ese resultado que anhelamos“, remarcó luego.
CU, la fortaleza que Cruz Azul quiere hacerle pesar al América
Los dirigidos por Larcamón han convertido al Estadio Olímpico en una fortaleza infranqueable, sumando 21 encuentros sin conocer la derrota en dicho escenario. Así, han igualado la cifra que consiguieron los Pumas de la UNAM entre 1979 y 1980. Pero, en caso de cosechar un empate o victoria ante el equipo de André Jardine, los cementeros quebrarían esa marca haciendo historia.
Frente a dicha posibilidad, el DT de Cruz Azul dijo que “lo queremos sostener y alargar por lo que representa para nosotros seguir puntuando. Trae aparejado el hecho de saber que seguimos puntuando en casa, con lo importante o relevante que es para un formato de torneo como este, pero no tanto por el dato en comparación al récord que ostenta Pumas“.

Cruz Azul puede superar la marca histórica de Pumas en CU ante el América. (Imago7)
“Cruz Azul es muy grande y más allá del récord que pueda tener en CU, tiene que ambicionar mucho más que eso, y lo relevante de seguir sosteniendo ese récord tiene que ver con la puntuación que ambicionamos, con seguir construyendo la fase regular que queremos para llegar a instancias de Liguilla de la mejor manera”, cerró.