Una de las prioridades que tiene Cruz Azul para el siguiente mercado de transferencias es fichar a un delantero que marque la diferencia en la Liga MX. A pesar de que el puesto se encuentra bien cubierto por Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández, la intención es dar un salto de jerarquía. Sobre todo porque ambos están cerca de terminar sus contratos, además de ser veteranos del futbol mexicano.

Ante esta situación, Armando Melgar informó que La Máquina preguntó condiciones por Julián Quiñones. El naturalizado mexicano de 28 años demostró con la playera del América ser uno de los mejores futbolistas del país. Aunque su pasado como águila es muy fuerte, hay una larga lista de jugadores que pasaron por ambas instituciones sin demasiados inconvenientes.

De todas formas, Ike Carrera señaló que se trata de una “operación inviable” y que Quiñones no tiene intenciones de regresar a la Liga MX. Además de esta situación, hay otras razones por las que a Cruz Azul le resultaría imposible ficharlo. En primer lugar, Al Qadsiah invirtió casi 15 millones de dólares en su contratación en julio del 2024, así que requeriría un gran desembolso de dinero. En segundo término, el delantero tendría un salario superior a los 4 millones de dólares por año.

En último lugar, Quiñones tiene vínculo con el conjunto árabe hasta 2028, por lo que tampoco se puede forzar demasiado su salida. Esta serie de cuestiones es lo que aleja la posibilidad de verlo con la playera azul. Incluso se rumoreó que América también iba a intentar repatriarlo en el siguiente mercado, pero el panorama indica que todavía le queda mucho tiempo en territorio árabe.

Los contratos de Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda en Cruz Azul

Más allá de que en el Apertura 2025 están mostrando un gran rendimiento, es una incógnita si Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández podrán mantenerlo por mucho tiempo. Mientras que El Cuate cumplirá 35 años antes del inicio de la Copa del Mundo, el Toro está cerca de los 32 años. Por lo tanto, el club también tiene la necesidad de encontrar recambio en la delantera.

Lo cierto es que Fernández finalizaría su contrato con La Máquina en junio del 2026, cuestión que también complicó su salida en el último mercado. Su continuidad dependía de lo mostrado en el presente campeonato, pero todavía es una incógnita si extenderá su vínculo. Por su parte, Sepúlveda renovó su contrato en febrero hasta diciembre del 2026, así que tiene más tiempo para demostrar su valía.