La gestión de minutos de la plantilla fue uno de los grandes problemas que tuvo que afrontar Nicolás Larcamón durante el Apertura 2025 de Cruz Azul. Si bien tener un vestidor lleno de figuras es algo que se agradece, también se vuelve difícil cuando solo hay 11 lugares. Además, a la propia competitividad interna se sumó la obligación de sumar minutos de jóvenes para cumplir con la regla de menores.
Esta serie de cuestiones llevaron a Nicolás Larcamón a hacer malabares en la previa a cada partido para realizar la alineación. Futbolistas como Lorenzo Faravelli y Mateusz Bogusz fueron olvidados en los primeros meses de la temporada, pero sobre el final ganaron protagonismo. Asimismo, hay otros elementos que terminaron perdiendo terreno sobre el final de la fase regular, como sucedió con Luka Romero.
En El Podcast de La Máquina, Adrián Esparza Oteo habló sobre la derrota contra Pumas y señaló la falta de un jugador clave: “Me llamó la atención los pocos minutos que ha tenido Nacho Rivero en las últimas jornadas. Cuando ves que se te está viniendo la noche, un tipo como Nacho tiene que estar. Entiendo lo de las tarjetas amarillas, pero había que ir por el liderato. Me sorprendió el ingreso de Amaury García por encima de Rivero”.
Lo cierto es que la última titularidad de Nacho Rivero fue en la derrota de Tijuana, lleva seis encuentros seguidos entrando desde la banca. El entrenador lo ha utilizado en su mayoría como mediapunta, así que terminó perdiendo el lugar contra Jeremy Márquez, Mateusz Bogusz y Luka Romero. Es un futbolista muy importante al tratarse del capitán, pero hace varios juegos que perdió terreno dentro del equipo.
Nicolás Larcamón habló de la competencia interna en Cruz Azul
Más allá de que Nicolás Larcamón pudo gestionar los minutos de la plantilla durante la fase regular, es algo más difícil de manejar en la liguilla. En conferencia de prensa, el argentino habló sobre la competencia interna: “Los jugadores saben que es bien jodido el hecho de poder definir un 11 sin ser ciertamente injusto con algunos rendimientos. Con algunas respuestas en términos de actitud, de compromiso… Hoy tengo jugadores de gran nivel”.
Asimismo, agregó: “Entonces, el mensaje para ellos es entender este momento, apretar los dientes. El ser parte del plantel de un equipo como Cruz Azul supone saber gestionarse muy bien en estos contextos de alto nivel de exigencia y de competencia interna; porque si no no estaría en un equipo grande como en el que estamos. Entonces, el saber plantarse frente a esa competencia y apretar los dientes y tratar de empujar todo el tiempo en favor del objetivo, siempre va a jugar lo más posible”.
