El pasado fin de semana, Cruz Azul se quedó con una victoria clave ante Pachuca tras el 1-0, gracias al gol de Gabriel ‘Toro’ Fernández desde el punto del penal. Esto hizo que La Máquina quede en el segundo puesto de la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, solo por detrás de Rayados de Monterrey.
Sin embargo, en las últimas horas comenzó a circular una versión: ¿Hubo alineación indebida del cementero? Así lo explicó el Cantante Guerrero en Línea de 4: “Se presentó una situación particular. Estaban tocando el tema de la gente que asegura que hubo alineación indebida, pero en realidad existe un vacío reglamentario bastante ambiguo, que no es culpa ni de Cruz Azul ni de Pachuca“.
“El problema surge cuando expulsan a Chiquete Orozco y Cruz Azul queda con solo tres jugadores formados en México y siete que no lo están. Esto generó rumores de que Pachuca podría presentar una protesta por alineación indebida. Sin embargo, al revisar el reglamento, queda claro que no es un error de ninguno de los equipos, sino un área gris en la redacción de las normas”, explicó.
¿Qué dice el reglamento de la Liga MX?
El reglamento establece que no debe superarse el límite de siete futbolistas no formados en México y que deben participar al menos cuatro formados en el país. Pero si un jugador es expulsado, no se puede castigar doblemente al equipo obligándolo a hacer un cambio solo para cumplir con la cuota de mexicanos, como si fuera una obligación similar a tener un portero en cancha.
Luego, el ex árbitro agregó: “El espíritu de la regla es garantizar la presencia de un mínimo de jugadores formados en México, sin que esto se vuelva un perjuicio por una circunstancia de expulsión. Si se exigiera que cada vez que se expulse a un mexicano se haga un cambio inmediato, se generaría una desventaja desproporcionada”.
“De manera simple: en la cancha solo pueden estar siete jugadores no formados en México como máximo. Si expulsan a uno de los formados en México, es lógico que el equipo se quede con tres formados y siete no formados, y eso no constituye alineación indebida”.
“Incluso el reglamento contempla que, si el portero formado en México se lesiona y ya no hay otro en la banca, se puede sustituir por uno no formado en México, lo que permitiría llegar a ocho en cancha. Pero esto está permitido porque se trata de una excepción para el guardameta. En conclusión: no hubo alineación indebida“, finalizó para la tranquilidad de los celestes.