En las últimas semanas, Inter Miami mostró un serio interés en la contratación de Gonzalo Piovi, defensa que encaja con el sistema de Javier Mascherano. Incluso, Lionel Messi habría llamado al futbolista cementero para convencerlo de llegar a la MLS. Por su parte, Cruz Azul aceptó venderlo en caso de que la operación se cierre en 7 millones de dólares, una cifra espectacular para la institución.

Cuando parecía que todo iba a acabar en buen puerto, Inter Miami presentó un plan de pagos insólito para cerrar la transferencia. Debido a que tiene problemas con el límite salarial, la intención del club estadounidense era pagar a Gonzalo Piovi a lo largo de 4 años. De esta manera, La Máquina se negó rotundamente a aceptar estas condiciones.

Por otro lado, Javier Alarcón señaló que “por lo visto en Santos, créanme que Cruz Azul se está pensando en dejar ir, o no, a Piovi; como diciendo: ‘Si no lo dejo ir, mejor“. Al tratarse de una pieza fundamental para Nicolás Larcamón, el club no tiene ninguna urgencia para dejarlo ir. Se consideró su transferencia por lo positiva económicamente que era la propuesta, pero el plan de pago resulta irrisorio.

En la misma línea, César Cabellero explicó que Iván Alonso tenía planificado reinvertir lo recibido por Gonzalo Piovi en más refuerzos. Justo no para este mercado de pases, pero sí para potenciar la plantilla en el siguiente. Entonces, recibir el dinero a lo largo de 4 años, no resultaba conveniente para el proyecto del director deportivo.

El plan de Cruz Azul para los siguientes mercados de pases

La realidad es que Iván Alonso construyó la columna vertebral de Cruz Azul hace casi dos años. Aunque en el último mercado se blindó a esa base para que permanezcan en el club, todo indica que esto cambiará a partir de invierno. Así lo explicó Adrián Esparza Oteo: “Lo que va a pasar de ahora en adelante con los mercados de Cruz Azul es que jugadores de una edad un poco más avanzada, se van a ir si llegan buenas ofertas”.

Si te ofrecen 4 o 5 millones por Ángel Sepúlveda, lo van a vender. Pero los que van a empezar a llegar a Cruz Azul son jugadores jóvenes como Mateusz Bogusz o Luka Romero. Ese perfil de jugadores son los que van a empezar a buscar; no van a ir por futbolistas de 29 o 30 años. La gran base será de 25 o 26 años, para abajo”, agregó el periodista.