Uno de los grandes cambios que realizó Cruz Azul el año pasado fue regresar al mítico Estadio Ciudad de los Deportes. Es un escenario muy importante para la historia del club y generó que la afición pueda conectar de manera especial con el equipo. El clima familiar y de nostalgia fue clave para que la institución haga un lleno en cada juego disputado en 2024.
La realidad es que el Estadio Azul trajo muchos problemas de logística a La Máquina y es por eso que la directiva decidió cambiar la localía en 2025. Debido a que el objetivo era quedarse en Ciudad de México, el recinto elegido para que se convierta en la nueva casa de los cementeros fue el Estadio Olímpico Universitario. Por supuesto, la afición no se tomó para nada bien esta noticia al tener que compartir escenario con un clásico rival como Pumas.
Según los datos proporcionados por Claro Sports, Cruz Azul es el cuarto equipo que menos asistencia tuvo en lo que va del Clausura 2025: un total de 30 mil y un promedio de 10 mil espectadores. Considerando que CU tiene una capacidad que supera los 70 mil espectadores, es una enorme decepción estos números. Esto deja en evidencia que la afición no está para nada contenta con el cambio que realizó el club.
Más allá de que la salida de Martín Anselmi podría haber afectado el que la gente esté enganchada al equipo, lo cierto es que Vicente Sánchez ha realizado un gran trabajo. La Máquina está atravesando una racha de victorias y recuperó la etiqueta de candidato, por lo que la poca asistencia no tiene que ver con una cuestión futbolística.
La millonada que pagó Cruz Azul por jugar en el Estadio Olímpico Universitario
Otra crítica que se le ha realizado a la directiva de Cruz Azul es que se ha gastado mucho dinero en rentar el Estadio Olímpico Universitario por los siete juegos de la fase regular de la Liga MX. Según Mediotiempo, la cifra sería de unos 9 millones 247 mil 825 pesos, es decir, más de un millón de pesos por partido disputado. A esta suma habría que agregarle los partidos de liguilla y los de Concachampions.
A pesar de que es cierto que el Ciudad de los Deportes presentó problemas graves, como la clausura, es un escenario con mucho significado para la afición. Otra cosa que molestó fue que América se quedó en el Azul más allá de todos los inconvenientes porque no quería cambiar de casa. Por ende, se le reclama a Cruz Azul que podría haber hecho lo mismo para no romper la dinámica con el público.