Por extraño que parezca, Cruz Azul ha demostrado tener a lo largo de su historia una peculiar relación con los cambios de estadio. Es así que, en la previa de una nueva mudanza, esta vez al Estadio Olímpico Universitario, crece la ilusión por conquistar la décima estrella.

Y es que, en un recuento publicado por el diario Esto, quedó demostrado que cada vez que el equipo cementero ha decidido mudarse a un nuevo hogar, ha disputado la Final del torneo en curso. Es así que, aunado a lo mostrado en el último año, se refuerza la esperanza por disputar el título en CU.

Hay que destacar que, a lo largo de su trayectoria en la Primera División, Cruz Azul ha realizado tres cambios de estadio, cada uno de ellos coincidiendo con una Final. El primero al Estadio Azteca, el segundo al Estadio Azul y el tercero de regreso en el Coloso de Santa Úrsula.

Los cambios de estadio que ha tenido Cruz Azul

Su primer gran mudanza fue a principios de los setenta, cuando dejó el Estadio 10 de diciembre, en Jasso, Hidalgo, para instalarse en el Estadio Azteca. Así, en esa temporada, 1971-72, La Máquina logró levantar su primer título de Liga, derrotando al acérrimo rival, el América.

Treinta y cinco años después, en 1996, Cruz Azul encontró un nuevo hogar en el Estadio Azul, donde también alcanzó la gloria un año más tarde, desde la cancha del León. Mientras que en 2018, los celestes regresaron al Estadio Azteca, disputando una nueva final, aunque en esta ocasión no pudo alzar el trofeo.

Finalmente, en este 2024, La Máquina regresó al ahora llamado Estadio Ciudad de los Deportes, un inmueble que ya conocía bien. Sin embargo, la historia se repitió: a pesar de volver a casa y de disputar una Final, una vez más el América se interpuso en su camino hacia el título.