El próximo mercado de fichajes de la Liga MX está más cerca de lo que se cree: falta tan solo un mes y pocos días para que la ventana de verano se abra, y por tal motivo la danza de nombres no se hace esperar. Uno de ellos es Agustín Palavecino, relacionado con Cruz Azul desde hace al menos una temporada.
Es que su volumen de juego con la playera es evidentemente alto y sostenido, por lo que en La Máquina estarían soñando con volver a juntarlo con nada menos que José Paradela, su antiguo socio en River Plate y Aguascalientes. Sin embargo, América habría surgido como principal competidor para ficharlo.
Según reveló el periodista argentino Uriel Lught, desde las Águilas se habrían puesto en contacto con el argentino para hacerle saber que lo quieren. Con contrato hasta mediados de 2029, quien sea que lo compre deberá pagar cerca de 8.5 millones de dólares por la totalidad de su carta.
Sin declaraciones de Palavecino en donde elija entre Cruz Azul o América, existe una especie de guiño para La Máquina: resulta que en su cuenta de Instagram sigue tanto al mencionado Paradela como a Nicolás Larcamón, con quienes compartió estadía en Necaxa y habría quedado una excelente relación.
Esto decía Palavecino sobre el interés de Cruz Azul
El pasado 22 de octubre y después del 1 a 1 entre Cruz Azul y Necaxa, Palavecino se refirió a los sondeos de La Máquina. “Ahora no estoy pensando en eso. Lo hablamos siempre, desde que se fue hablamos todos los días con él (Paradela). Mantenemos la relación, así que eso es algo lindo. Sea cual sea la camiseta, mientras esté el vínculo, es muy lindo”.
La gran temporada de Agustín Palavecino
El ex Deportivo Cali está teniendo una temporada sólida: jugó 16 de los 17 partidos posibles en la Liga MX, donde aportó dos goles, dos asistencias y mantuvo una cuota del 94% como titular. Además, registró cinco amarillas sin expulsiones, reflejo de intensidad pero control.
Por otro lado, en la pasada Leagues Cup disputó los tres encuentros y volvió a destacarse como generador, sumando dos asistencias más. Su contribución ofensiva alcanza el 17% de participación en goles, mostrando regularidad y peso en el funcionamiento del equipo.
