La polémica entre Cruz Azul y Rafael Baca escaló a puntos impensados anteriormente, en donde todo terminó en un juicio ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en inglés). Es que el mexicano de 35 años consideró injusta su desvinculación, algo que el organismo también avaló.
Fue por eso que hace días fallaron en su favor y penaron a La Máquina, quien deberá pagarle cerca de US$250.304 (casi 5 millones de pesos), representando apenas el 20.8% de la demanda original de casi 2MDD. Pero más allá del plano económico, hubo un gesto que calló evidentemente mal en la afición.
Según reveló el periodista León Lecanda en ESPN, Baca buscó que a Cruz Azul se le sancionara con dos ventanas de fichajes sin poder contratar jugadores, pero el TAS falló en favor del club cementero en la sentencia final. Ahora bien, el propio demandante rompió el silencio tras pedir derecho a réplica.
Fue el propio Lecanda quien recibió el llamado del mediocampista pidiéndole dar su versión de los hechos. “Hay un mensaje que dice que yo quise que se le castigara a Cruz Azul con dos periodos de inscripción y en ningún momento pasó eso“, comienza diciendo el posteo del reportero en su cuenta de X.
“Es decir, yo llego al TAS, hago mi argumento basado en el artículo 17 que se violó, del RETJ (Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA). Ese artículo tiene varios puntos, unos para jugadores y otros para los clubes. El TAS te pregunta, ‘¿qué es lo que estás peleando?’ A eso nosotros respondemos, ‘el artículo 17 se está violando’”.
“Él entra al artículo y dice: ‘efectivamente se violó el Artículo 17’. Todo esto en argumentos que presentas antes de llegar al juicio. “Ya estando en el juicio, nos pregunta, ‘¿qué es lo que el apelante quiere?’ Nosotros respondemos, ‘sólo queremos que se pague lo que se debe’. “Esto está en la sentencia que te pasaron, debe aparecer como ‘solicitud del apelante ante el TAS’.
Rafael Baca niega pedir que se inhiba a Cruz Azul
“En ningún momento yo pedí que se le sancionara al club, yo sólo quería que se me pagara y que se respetara mi derecho como trabajador. “En los argumentos que nosotros mandamos obvio teníamos que poner que se estaba violando el artículo 17 porque ese es el que habla de la ruptura de un contrato sin causa justa, y es para ambas partes: jugador al club o club a jugador. “No puedes hacer mención a otro artículo porque ese es el que se viola, no sé si me explico”, sentenció.