A lo largo de su historia pasaron muchísimos futbolistas por Cruz Azul, y todos ellos corrieron con diferente suerte. Algunos lograron transformarse en ídolos, ganar campeonatos y ser reconocidos hasta el día de la fecha. En tanto, emerge otro grupo al que le ha costado adaptarse y no dio la talla en el momento indicado.
Este es el caso de Raúl Arias Rosas, quien se desempeñó como mediocampista central y años más tarde tendría una destacada carrera como entrenador. Su ciclo en La Máquina solamente tuvo lugar en la temporada 1988/89, en donde no pudo ser campeón y terminó llegando un año más tarde al Correcaminos.
Tras retirarse en Puebla en el año 1992, Arias fue reconocido por su gran capacidad como DT en equipos como Necaxa y Puebla, destacándose sobre todo en los Rayos ya que logró un histórico título de liga en 1998 y el tercer lugar en el Mundial de Clubes de 2000, competencia en la que derrotó al Real Madrid.
Años más tarde tuvo la gran oportunidad de su carrera como estratega al dirigir a Chivas de Guadalajara, pero los resultados no fueron los esperados y tuvo que salir del Rebaño Sagrado. Posteriormente también tomó las riendas de Estudiantes de Tecos, Cienciano (Perú), Atlético San Luis, Tepatitlán y Deportivo Achuapa (Guatemala).
Un último y flojo paso de Arias por Centroamérica
Entre los años 2023 y 2024, el mexicano fue elegido como nuevo entrenador de Club Deportivo FAS, de los más importantes de El Salvador. No obstante, una vez más los objetivos no se cumplieron y se marchó sin pena ni gloria. Desde entonces, Arias continúa desempleado a la espera de una nueva oportunidad.
Más allá de tener desde hace años una escuela de futbol para niños y jóvenes, el experimentado estratega también probó suerte como director deportivo. En junio de 2017 fue nombrado director deportivo del equipo Club Deportivo Tepatitlán de Morelos, al cual luego dirigió. Luego pasó por Internacional San Miguel de Allende y Club Deportivo Cacereño.