Aunque el equipo mostró una buena versión futbolística, el empate de Cruz Azul frente a Mazatlán dejó un sabor amargo en el debut de Nicolás Larcamón. La falta de efectividad en el área rival es una de las cuestiones que debe solucionar un entrenador argentino que tiene mucha presión sobre sus hombros. Está claro que la expectativa de la afición cementera es ganar la Décima en el Apertura 2025.
Más allá de que la plantilla todavía está adaptándose al nuevo modelo de juego impuesto por Larcamón, hay una exigencia muy importante en La Máquina. En la segunda jornada del campeonato enfrentará a Atlas en el Estadio Jalisco, un rival y un escenario muy complicado. Aún así, el equipo tiene la necesidad de sumar de a tres para comenzar a escalar puestos en la tabla de posiciones.
La realidad es que Atlas ha sido un contrincante que le ha puesto las cosas muy difíciles a Cruz Azul en el último tiempo. De hecho, es el único equipo de la Liga MX al que Martín Anselmi no logró derrotar durante su estadía en México. La última vez que el cuadro celeste logró vencer a los Zorros fue en la jornada 7 del Clausura 2023 con gol de Augusto Lotti.
En aquel compromiso, el entrenador del equipo fue Joaquín Moreno debido a que la directiva le había dado las gracias a Raúl Gutiérrez y todavía no se había hecho efectiva la llegada de Ricardo Ferretti. Incluso, Atlas fue quien dejó fuera a La Máquina de la liguilla en ese campeonato al ganarle en el repechaje. Hay una racha muy negativa en el último tiempo que Nicolás Larcamón necesita romper.
Nicolás Larcamón tiene saldo positivo frente a Atlas
Una estadística que sirve como consuelo a Cruz Azul es que Nicolás Larcamón tiene un registro bastante positivo enfrentando a Altas. En su carrera como entrenador, el argentino suma cuatro victorias, tres empates y solamente dos derrotas contra el cuadro de Guadalajara. Además, los dos descalabros se produjeron cuando todavía estaba en Puebla, varios años atrás.
Resulta interesante el duelo de estilos que se verá el sábado en el Estadio Jalisco debido a que los equipos de Gonzalo Pineda se caracterizan por ser muy combativos. En cambio, Larcamón suele optar por un juego basado en la posesión controlada del balón.