Los últimos meses en la carrera de Gabriel Fernández fueron una verdadera montaña rusa. Cuando parecía que se había ganado un lugar como titular con Vicente Sánchez, se lesionó y se perdió la parte final de la temporada. Asimismo, cuando parecía que tenía un pie fuera de la institución, las circunstancias del mercado le permitieron demostrar su valía como cementero.
La realidad es que el Toro Fernández respondió a la confianza de Nicolás Larcamón con goles para sumar puntos importantes. A pesar de que Ángel Sepúlveda venía siendo el delantero titular hasta la lesión, el uruguayo está haciendo dudar al entrenador argentino. Por lo tanto, la competencia entre ambos será bastante intensa durante las siguientes semanas.
Lo cierto es que Gabriel Fernández es el segundo delantero con mejor promedio de gol en el Apertura 2025; una anotación cada 88 minutos. El único que lo supera es Helinho de Toluca que promedia un gol cada 78 minutos. De todas formas, el líder de la tabla de goleo es João Pedro en Atlético San Luis.
Hay que tener en cuenta que al Toro le anularon un insólito gol frente a Chivas, por lo que su promedio de gol podría ser mejor. Es verdad que no jugó demasiados partidos, así que el reto es sostener estas estadísticas a lo largo de las jornadas. Sobre todo porque ahora tendrá más protagonismo al haber demostrado ser una carta importante para el entrenador.
Nicolás Larcamón se refirió a la competencia entre Fernández y Sepúlveda
Tras la victoria contra Juárez, Nicolás Larcamón habló sobre la intensa competencia que hay en la delantera: “Por suerte no solo son grandes futbolistas, sino que son grandes compañeros, grandes personas. Me saco el sombrero porque tienen una humildad no común en centrodelanteros. Tenemos muy bien cubierta la posición y sobre todo con gente con un espíritu muy colectivo, eso es lo fundamental”.
Además, puntualizó con la actualidad de Fernández: “Es muy positivo, con lo difícil que es tener un jugador con confianza en el frente del ataque para las intenciones de juego que nosotros tenemos, así que es importantísimo. Soy un fiel creyente de que la competencia interna mejora, potencia y exige al futbolista a no relajarse, a entender que para jugar con este escudo, tenés que estar al 100% porque los niveles de exigencia son muy buenos”.