Los minutos parecen horas para los aficionados de Cruz Azul, quienes volverán a ver a su equipo en una final de Concachampions tras más de una década. El próximo domingo podrán alentar a los suyos en el Estadio Olímpico Universitario, cuando reciban al Vancouver Whitecaps a las 19 horas del Centro de México.

El conjunto canadiense desde hace pocos años que tiene una plaza fija en la MLS, liga en donde está causando todo un fervor. Actualmente es el líder de la conferencia oeste con 32 puntos y un partido menos, manteniéndose a cinco unidades de su más inmediato perseguidor, el San Diego FC.

A diferencia de La Máquina, Vancouver no tiene descanso y sigue al pie del cañón el apretado calendario que le ha tocado. Mientras que el pasado fin de semana se llevaron un triunfo de oro por 3 a 2 ante Real Salt Lake como visitante, ahora en el miércoles que acaba de pasar empataron 0 a 0 contra Minnesota United.

Con todos estos atenuantes los canadienses ya ponen su mente en la gran final: a través de una publicación en su portal oficial expresaron “Siguiente parada, México”, en donde resaltaron varios aspectos. En primer lugar, Vancouver extendió su racha invicta de récord de clubes a 15 juegos en todas las competiciones.

Por otro lado, su portero Yohei Takaoka mantuvo su séptima valla invicta en lo que va de la competencia norteamericana, la menos vencida de la temporada solo por detrás de Dayne St de Minnesota. Sin dudas, no es un partido para que La Máquina se confíe o lo tome a la ligera: el rival es más que respetable.

Brian White, la gran amenaza para Cruz Azul

El delantero de 29 años es la gran figura del Vancouver, quien registra 15 goles en los 21 cotejos disputados en el año. En tanto, 5 de ellos fueron convertidos en la Concacaf Champions Cup, por lo que se disputará el cetro de campeón de goleo con Ángel Sepúlveda, quien ostenta 7 gritos.