Una de las cualidades más características de la afición de Cruz Azul es su fidelidad con el club; sin importar el momento que pase el equipo, el público siempre está apoyando. Y resulta curioso como ese aspecto también se ve reflejado en el capitán de la institución, Nacho Rivero. Además de haber sido parte de la Novena, el uruguayo también tuvo que atravesar momentos muy oscuros antes de llegar a la gran actualidad que está viviendo.
La realidad es que la victoria de Cruz Azul ante América en los cuartos de final de la Concachampions 2025 es un hito más en la carrera de un Nacho Rivero que ya es considerado un ídolo cementero. Su entrega no solo se ve reflejado en su estilo de juego, sino también en su predisposición a la hora de ocupar diferentes puestos dentro del campo. Sin ir más lejos, en el triunfo ante las Águilas inició como lateral izquierdo, pasó a ser volante y terminó como lateral por la izquierda.
Debido a que el avance de La Máquina a semifinales despertó muchas emociones, Nacho Rivero realizó una gran dedicatoria con lágrimas en los ojos: “Un día como hoy, un 8, mi mamá falleció entonces se me hace difícil… con mi señora estamos muy felices y nos hacemos fuertes puertas para dentro. Estoy donde quiero estar, en el equipo que amo realmente; me abrieron las puertas en 2020″.
“No me olvido de Tijuana, que me abrió las puertas de México. Así que es otro 8 que se lo dedico a ella (su mamá), a mí viejo y a toda mi familia que está en Uruguay y siempre me apoya”, agregó el capitán de Cruz Azul. Está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer ya que todavía no se levantó ningún título, pero haberse sacado la espina de eliminar al América tuvo un gran significado para este grupo y Rivero lo dejó demostrado.
¿Hasta cuándo tiene contrato Nacho Rivero en Cruz Azul?
Más allá de que Nacho Rivero es el gran referente de la plantilla actual de Cruz Azul, también es uno de los mejores jugadores de la temporada. En el Clausura 2025 es uno de los goleadores del equipo de Vicente Sánchez con 5 anotaciones en 12 juegos disputados. Por lo tanto, es evidente que su presencia es un pilar dentro del proyecto Iván Alonso.
Incluso, una de las primeras acciones del director deportivo fue renovarle el contrato a Nacho Rivero hasta diciembre del 2026. Si bien es verdad que todavía queda más de año y medio para que finalice su vínculo, es una situación que deberá comenzar a tratarse en los próximos meses. Por supuesto, no hay dudas de que habrá predisposición de ambas partes para que los caminos no se separen.