Hace ya un tiempo que Cruz Azul recuperó su protagonismo en la Liga MX y Concacaf. En el Apertura 2025 se mantiene como uno de los grandes animadores y firmes candidatos al título, mientras que a finales de año competirá en la Copa Intercontinental. En ese contexto, mucho se habló sobre posibles refuerzos para ambos torneos y la postura fue clara: se analizará en diciembre.

En medio de ese panorama, comenzaron a surgir informaciones desde Sudamérica que tienen como protagonista a Camilo Cándido. El lateral uruguayo, actualmente cedido en Atlético Nacional de Colombia, tendría definido su futuro a partir de diciembre.

De acuerdo con medios colombianos como El Deportivo, la institución verdolaga ya le habría comunicado al jugador que no comprará su pase cuando finalice el préstamo: “El club le notificó al lateral uruguayo que no ejercerá la cláusula en diciembre, por lo que su vínculo concluirá al final de la temporada y regresará a Cruz Azul”.

Atlético Nacional no compraría el pase de Camilo Cándido. (ElDeportivo.com.co)

Las razones detrás de esta decisión estarían principalmente vinculadas al aspecto económico, dado su salario y la necesidad de reestructurar la nómina. También señalaron que su rendimiento no tuvo el nivel esperado para consolidarse como titular indiscutido en el conjunto colombiano y habría sido clave para tomar la decisión.

Encuesta ¿Le darían lugar a Camilo Cándido en Cruz Azul para el Clausura 2026?

¿Le darían lugar a Camilo Cándido en Cruz Azul para el Clausura 2026?

No

YA VOTARON 158 PERSONAS

Las plazas de NFM: el principal obstáculo para Camilo Cándido en Cruz Azul

El regreso de Cándido a La Noria no estaría exento de complicaciones. Uno de los puntos clave es el cupo de No Formados en México (NFM), que ya condicionó el mercado de pases de La Máquina en el verano. Con todas las plazas ocupadas, deberán decidir si le hacen un lugar al uruguayo (lo que implicaría la salida de otro extranjero) o si buscan acomodarlo en otro destino.

Allí se cuela un rumor que podría abrirle la puerta. En los últimos días trascendió un interés europeo por Mateusz Bogusz: un club alemán estaría dispuesto a pagar 13 millones de euros. Por eso, de concretarse, no solo representaría un ingreso importante, sino que también liberaría una plaza, lo que facilitaría su reincorporación en caso de que Nicolás Larcamón decida contar con él.