logotipo del encabezado

Día Internacional de la Mujer: Las desigualdades en Cruz Azul entre el equipo femenil y varonil

Hasta el día de hoy, elequipo femenil no goza de los mismos privilegios que el varonil, pese a la grandeza del club al que pertenecen ambos: Cruz Azul.

Las desigualdades en Cruz Azul entre el equipo femenil y varonil
© Imago7Las desigualdades en Cruz Azul entre el equipo femenil y varonil

En elfutbol está una de los más contundentes ejemplosde por quélas que las mujeres de todo el mundo se ven obligadas a salir este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, a marchar y exigir, entre una larga lista, por la equidad de género, pues desafortunadamente esta profesión ha dejado en evidencia la desigualdad que en pleno siglo XXI las mujeres siguen sufriendo frente a los hombres.

Lamentablemente, Cruz Azul no se queda atrás en estas abismales diferencias entre sus futbolistas mujeres, respecto a los hombres, ya que después de más de cinco años de que cobró vida, el equipo femenil todavía no puede gozar de los mismos privilegios que el varonil, a pesar de los derechos y lagrandeza del clubque debería respaldarlos a ambos.

Y es que en temas básicos como salarios, la sede en la que disputan sus partidos, la importancia que le dan a la parte deportiva de cada uno, tanto en refuerzos, como otros aspectos, así como en el área de marketing y patrocinadores, hay unaextensa lista que expone la desigualdad que todavía existe en Cruz Azul entre sus equipos femenil y varonil.

Publicidad

Aquí, algunos de los aspectos que evidencian las abismales diferencia entre mujeres y hombres en Cruz Azul.

Salario

El más grande problema con el que se han enfrentado las mujeres que quieren dedicarse de manera profesional al futbol, no solo en Cruz Azul, sino en toda la Liga MX Femenil, son los bajos sueldos que les ofrecen los equipos, incluso, existe un ‘pacto de caballeros’ que ha impuesto un tope salarial para las jugadoras, el cual impide que puedan marcharse a otro equipo por un mejor sueldo.

Deja tu opinión

De acuerdo con información de El Financiero, los dueños de los clubesestablecieron la cantidad de dinero máxima que puedeganar una futbolista profesional en México:15 mil pesos mensuales y solo cuatrode sus jugadoras podría ganar más de esta cifra.

Publicidad

No obstante, el mismo medio reveló que elsalario promedio de una jugadora de Primera División en el país ronda los 3 mil 700 pesos,pues va desde los2 mil 500 a los 30 mil pesos; mientras que el salario promedio de un futbolista en la Liga MX varonil es aproximadamente de 750 mil pesos mensuales,más de 200 veces el salario promedio de las mujeres.

(Imago7)

(Imago7)

Estadio

Otra de las grandes desigualdades que sufre el equipo femenil en Cruz Azul es la sede en la que disputan sus partidos, pues mientras el equipo varonil lo hace en el Estadio Azteca, el más importante del país, las futbolistas tienen que hacerlo en las canchas de las instalaciones de La Noria, siendo uno de los pocos clubes del país que no juegan en un estadio con su afición, debido a que el contrato en el Coloso de Santa Úrsula es exclusivo para los hombres.

Publicidad
(Imago7)

(Imago7)

Deportivo

En cinco años que Cruz Azul ha participado en la Liga MX Femenil, solo en una ocasión ha podido disputar la Liguilla, lo cual evidencia la poca importancia que le ha dado la directiva cementera a la categoría femenil, en cuanto tema de refuerzos y apoyo para que este equipo también pueda competir de manera digna por el título, tal como lo exige su grandeza.

¿Te gustó nuestra nota? ¿Hiciste corajes? ¡Alza la voz y exprésate! Ahora, Vamos Azul te permite interactuar con nuestro contenido. A través de Viafoura puedes comentarnos lo que quieras a través de Google, Facebook o tu correo. Una experiencia completa, ordenada y adecuada a tus intereses. ¡Pruébala!

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Cruz Azul Femenil cerró a un ambicioso refuerzo de cara al Apertura 2025
Mercado de pases 2025

Cruz Azul Femenil cerró a un ambicioso refuerzo de cara al Apertura 2025

Confirmado el calendario de Cruz Azul femenil para el Apertura 2025
Femenil

Confirmado el calendario de Cruz Azul femenil para el Apertura 2025

La arquitecta que será directora deportiva de Cruz Azul Femenil
Femenil

La arquitecta que será directora deportiva de Cruz Azul Femenil

Cruz Azul femenil cerró el Clausura 2025 con goleada
Femenil

Cruz Azul femenil cerró el Clausura 2025 con goleada

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo