logotipo del encabezado
OPINIÓN
Comentarios

Mercado: Se confirma el primer gran error de la era Iván Alonso en Cruz Azul

El tema Jovic-Giakoumakis-Fernández no ha salido como en La Noria esperaban directivos y aficionados.

Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, estuvo al frente de la gestión de fichajes.
© Rafael VadilloIván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, estuvo al frente de la gestión de fichajes.

Cruz Azul se encuentra en un momento clave del mercado de fichajes de cara a la próxima temporada. Todo el mundo celeste espera por la llegada del centrodelantero estrella que ha sonado durante todas estas semanas: Luka Jovic. La demora en el arribo del ex jugador del Milan, lo cual se presume nunca es nada fácil para alguien de esa talla, ha despertado algo de inquietud.

Su llegada, en parte, está motivada por la irregularidad que el equipo ha tenido en un puesto clave con dos futbolistas importantes: Giorgos Giakoumakis y Gabriel Fernández, por quienes desde La Noria han desembolsado una gran cantidad de dinero, la cual no se ha visto compensada dentro del campo de juego por distintas circunstancias.

La razón por la que Cruz Azul no registró a Giakoumakis en la Sub 21 como al Toro Fernández

ver también

Con el Toro y el griego como bajas apuntadas y Sepúlveda asentado en el plantel, Iván Alonso y compañía avanzaron en conversaciones por el atacante serbio. Pero ahí llegó el gran problema que hasta ahora no tiene desenlace, y que marca una desprolijidad en la gestión del arribo de Jovic: a Cruz Azul le falta liberar un cupo de extranjeros.

Publicidad

Cruz Azul, Giakoumakis, la economía y el problema del cupo de extranjeros con Luka Jovic

Para registrar a José Paradela, La Máquina decidió anotar al uruguayo en la Sub 21, mientras espera resolver su salida (¿Pumas o España son sus destinos?). Mientras tanto, y a pesar de que ya no es más tomado en cuenta, no se logra liberar la plaza de foráneos que ocupa Giakoumakis y que le permitiría a Nicolás Larcamón registrar a Jovic.

Deja tu opinión
Giorgos Giakoumakis en lamento con Cruz Azul. (Imago 7)

Giorgos Giakoumakis en lamento con Cruz Azul. (Imago 7)

En el fondo de todo esto está la inmensa inversión que Cruz Azul hizo por el ex del Atlanta United: 10 millones de dólares para comprar al europeo que no fue garantía en la cancha y mostró problemas físicos. Un año después, lo está queriendo acomodar y al menos recuperar al menos una mínima parte de lo invertido. Pero incluso así se le está dificultando, aunque confían en que pronto podrán liberarse de él (derrotados en términos económicos).

Publicidad

Encuesta

¿Crees que esta situación es responsabilidad de la directiva?

YA VOTARON 0 PERSONAS

El tiempo corre con el Apertura 2025 comenzado, la desprolijidad ya ha ocurrido y también una inversión millonaria en dos delanteros que no rindieron y aún no se van, mientras que por esta razón tampoco puede arribar el que rompería el mercado y por quien la afición se ilusionó tanto.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Por qué Cruz Azul no hizo con Giakoumakis lo mismo que con el Toro?
Mercado de pases 2025

¿Por qué Cruz Azul no hizo con Giakoumakis lo mismo que con el Toro?

Giakoumakis y su intervención en el retraso del fichaje de Luka Jovic
Mercado de pases 2025

Giakoumakis y su intervención en el retraso del fichaje de Luka Jovic

Cruz Azul inscribió a Giorgos Giakoumakis para el Apertura 2025
Noticias

Cruz Azul inscribió a Giorgos Giakoumakis para el Apertura 2025

Guillermo Almada buscaría fichar a un jugador top de Cruz Azul
Noticias

Guillermo Almada buscaría fichar a un jugador top de Cruz Azul

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo