Mientras Cruz Azul se prepara para disputar la Liguilla del Apertura 2025, la atención no solo está en el cruce ante Chivas, sino también en cómo se manejan algunos activos valiosos del club. Mateusz Bogusz, con su búsqueda de minutos clave para mantenerse en el radar de Polonia de cara al Mundial 2026 y un reciente cambio de representante, se ha convertido en el foco de preocupación de cara al mercado de fichajes.
La situación del polaco ha vuelto a sonar con fuerza en los últimos días. Con un renovado interés desde Europa y la MLS, Bogusz buscaría un entorno que le permita mantener visibilidad y continuidad, factores clave para sus aspiraciones internacionales. Esta coyuntura despierta la alerta de los analistas, como Adrián Esparza, que recuerdan cómo la gestión inadecuada de Giorgos Giakoumakis terminó en una salida que no benefició al club.

ver también
El equipo de la MLS que tiene prioridad para fichar a Mateusz Bogusz en el próximo mercado
El paso de Giakoumakis por La Noria dejó lecciones importantes que parecen no haber aprendido. Llegó con gran cartel desde la MLS prometiendo goles, pero la realidad fue distinta. Lesiones, rendimiento irregular y la fuerte competencia interna lo relegaron en la rotación, y la falta de adaptación al vestidor y al país dificultaron su integración. Tras intensas negociaciones, finalmente fue cedido al PAOK de Grecia, liberando plaza de extranjero y aceptando incluso una rebaja salarial.

Aunque en Cruz Azul no quieren desprenderse de Bogusz, el polaco buscaría una salida. (Imago7 edición)
Esta salida, que se concretó tras meses de intentos fallidos de encontrar acomodo adecuado, generó críticas internas por la oportunidad perdida de fichar un delantero como Luka Jovic. Para muchos, este episodio evidenció que la falta de gestión de la directiva de Cruz Azul, que necesita evitar esas decisiones que terminen atentando contra la mejora en su plantilla.
¿Qué dijo Adrián Esparza sobre el caso de Mateusz Bogusz en comparación con Giakoumakis?
Esparza comparó la situación que atraviesa actualmente Bogusz con la que se vivió con el griego, salvando las diferencias, y lanzó un aviso claro: “Lo que pasó con Giakoumakis no puede repetirse con Bogusz. Costó más de 10 millones de dólares. Cruz Azul lo declaró intransferible porque quieren recuperarlo, pero si no lo manejan bien, podría perder valor. Aquí se debe sacar el máximo provecho de tus activos y evitar que se devalúen, especialmente apuestas tan importantes como Bogusz o Giakoumakis”.
Para Esparza, la clave está en esa gestión del vestidor: que el jugador pueda rendir, recuperar confianza y demostrar su nivel sin que la situación contractual afecte su motivación o el interés de otros clubes. Mantenerlo activo y visible es fundamental para proteger la inversión del club y garantizar que su salida futura, si se da, no sea a pérdida.
El dato en común entre Mateusz Bogusz y Giorgos Giakoumakis
Además, el cambio de representante de Bogusz no es casual: fue visto como un primer paso para la salida del polaco de las filas cementeras. Pero, lo llamativo es que se ha unido a BHM Sport Agency, firma que también representa a Giakoumakis. Esto no solo refuerza el vínculo entre el jugador polaco y su antiguo colega, sino que también podría facilitar negociaciones hacia Europa o la MLS, aprovechando la experiencia de la agencia en mercados internacionales.

Representantes del polaco se reunirán con Cruz Azul en los próximos días para hablar sobre el futuro del futbolista. (Imago7)
Esta relación con su nueva agencia añade argumentos a su posible salida de Bogusz. De acuerdo al portal footballagencies, la firma está radicada en Emiratos Árabes Unidos y sus operaciones se centran en ubicar a los futbolistas en las cinco ligas más fuertes de Europa, además de la MLS.
La oportunidad de oro para Mateusz Bogusz en Liguilla
El desempeño de Bogusz en la Liguilla del Apertura 2025 será determinante. Más allá del impacto deportivo, su rendimiento puede definir cómo se valorará su futuro y si Cruz Azul logra capitalizar su inversión en caso de que sostenga su postura de salir. Un buen cierre de torneo fortalecería su protagonismo y aumentaría su valor de mercado, mientras que un bajo rendimiento podría complicar decisiones futuras para la institución.
Javier Alarcón complementa esta visión, señalando que un jugador motivado por la posibilidad de cambiar de club puede generar beneficios inmediatos para Cruz Azul: “Si Bogusz quiere irse, que lo haga con su mejor versión. Eso puede beneficiar al equipo, porque tendrá un jugador concentrado, decidido a explotar toda su capacidad y dar lo mejor en la Liguilla”.





