logotipo del encabezado
CURIOSIDADES
Comentarios

Día de la Santa Cruz: ¿Por qué en Cruz Azul se celebra una tradición de origen religioso?

El Día de la Santa Cruz es una tradición de origen religioso con Helena de Constantinopla y Jesús de Nazareth como principales protagonistas.

En Cruz Azul se conmemora una de las fechas más icónicas en la Cooperativa¿Por
© Aristegui NoticiasEn Cruz Azul se conmemora una de las fechas más icónicas en la Cooperativa¿Por

Cada 3 de mayo el mundo de catolicismo conmemora uno de los días más representativos tras la muerte de Jesús de Nazareth. El Día de la Santa Cruz es una celebración que data del año 326 y su origen tiene como punto de partida el día en que se encontró la cruz en la que fue crucificado el llamado ‘Hijo de Dios’.

De acuerdo a la historia que se ha narrado de generación en generación, la emperatriz Helena de Constantinopla se convirtió a la religión católica y ordenó la excavación del Monte Sacro, en Jeresulaen, lugar donde fue crucificado Jesucristo. En aquel lugar se encontraron los restos de tres cruces, aunque algunos historiadores contradicen esa versióny afirman que solo se hallaron restos de madera.

Son varias las versiones que circulan sobre lo que aconteció luego del hallazgo de las cruces: ante la imposibilidad de reconocer en cuál de las tres había muerto Jesús, Helena ordenó colocar cada una de las cruces cerca de algún muerto reciente, y solo uno de ellos habría resucitado, hecho que le confirmó a la emperatriz cuál era la cruz de Jesús.

Publicidad
Día de la Santa Cruz

Día de la Santa Cruz (Cruz Azul)

Otra versión tiene auna mujer moribunda como protagonista. Helena habría llamado a esta mujer y le ordenó que tocará cada una de las cruces: al contacto con la primera, la mujer agravó su enfermedad; al contacto con la segunda, su situación permaneció igual; pero al tocar la tercera, sus males desaparecieron por completo, lo que convenció a la emperatriz de que esa tercera cruz fue donde yació Jesús.

Deja tu opinión

¿Por qué Cruz Azul celebra este día?

Cada 3 de mayo también se conmemora el Día del Albañil. Después de reconocida la cruz de Jesús, las personas comenzaron a rendirle ofrendas y pedimentos para la mejora de sus cosechas, tradición que se fue diversificando con el correr de los tiempos. El trabajo de la construcción empezó a ganar adeptos en la época, y los pedidos hacia la Santa Cruz ahora se orientaban a preservar la salud de los trabajadores y la culminación de las obras.

Publicidad
Cooperativa Cruz Azul

Cooperativa Cruz Azul (El Economista)

Es por ello que a día de hoy es muy común ver a los albañiles de varios países de la región colocar cada 3 de mayo una cruz en medio de alguna construcción. En algunos casos los patrones ofrecen algún tipo de comida o refrigerio para celebrar el trabajo de tantos actores de la construcción.

Desde Cruz Azul siempre se conmemora este día y se hace un reconocimiento a cada uno de los trabajadores de la Cooperativa.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales
LigaMX

Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores
Noticias

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final
Noticias

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis
LigaMX

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo