La presencia de la Copa Intercontinental le jugará una mala pasada a Cruz Azul en caso de avanzar a la final del Apertura 2025. Y es que la vuelta de las semifinales de la Liga MX se disputarían entre el 6 y 7 de diciembre, mientras que el Derbi de las Américas se estipuló para el 10 de diciembre. En caso de que el cuadro cementero también venza al campeón de la Libertadores, la final del torneo local se atrasaría a fechas navideñas, 25 y 28 de diciembre.
En la misma línea, se reveló que el Clausura 2026 comenzará a disputarse el 9 de enero con el objetivo de que la Selección Mexicana pueda prepararse de cara a la Copa del Mundo. Asimismo, la final del mismo campeonato sería a finales de mayo para que el campeonato pueda desarrollarse de buena manera. El problema no solo es que La Máquina tendría muy poco tiempo de descanso en caso de que llegue a la final de la Liga MX, sino que habría uno peor.
Según informó ESTO, la intención de Javier Aguirre es contar con todos los elementos que irán al Mundial 2026 desde el primer día de mayo. Esto se traduce en que la mayoría de equipos perderán a sus principales figuras directamente en la liguilla. Si bien es algo que se discutiría en la reunión de dueños que se dará una vez que termine el Apertura 2025, la prioridad de la FMF es el Tri.
Ante este panorama, Cruz Azul sería uno de los más perjudicados debido a que Erik Lira, Jesús Orozco Chiquete, Charly Rodríguez, Jorge Sánchez y Ángel Sepúlveda tienen posibilidades concretas de ser convocados. Además, Willer Ditta y Kevin Mier también tienen participación activa con Colombia y Néstor Lorenzo también tiene un plan preparado. La única fecha FIFA que habrá previa al Mundial está pautada para la última semana de marzo; es una incógnita si aún así se jugará el torneo por falta de semanas en el calendario.

Calendario injusto: Cruz Azul sufriría por culpa del Mundial 2026 (Getty Images)
El objetivo de Cruz Azul en el mercado de invierno
Teniendo en cuenta que Cruz Azul solo tendrá alrededor de 10 días de descanso entre temporadas, resulta evidente que también será complicado afrontar un mercado de pases. Debido a que Iván Alonso realizó una serie de renovaciones, prácticamente toda la plantilla está blindada para permanecer en La Noria. Además, lo positivo de la Copa del Mundo es que piezas como Willer Ditta o Kevin Mier no tienen intenciones de dejar un club en donde están viviendo un gran presente.

ver también
Llegó a Cruz Azul para ser campeón, salió por la puerta de atrás y ahora vende perfumes
Por otro lado, según informó Adrián Esparza Oteo, el plan de La Máquina no es tener un mercado revolucionado. Se especula con que Alonso buscará un delantero centro y quizás un mediocampista, pero no habrá demasiados movimientos. Por supuesto, también dependerá de cómo se desarrolle la liguilla del Apertura 2025.





