La directiva de Cruz Azul encabezada por Víctor Velázquez e Iván Alonso continúa firme en su proyecto de consolidación de la plantilla a largo plazo. Esto implica una serie de renovaciones, mejoras de contrato y reformulación de cláusulas con el objetivo de fortalecer el patrimonio propio. En este contexto, Jorge Sánchez fue el último de los que alcanzó un acuerdo, pero no sería el último.
El trato para la extensión de Sánchez hasta 2028 con una mejora salarial y un aumento de la condición de rescisión se enmarcó en una serie de renovaciones que los celestes estuvieron realizando en los últimos meses. Ángel Sepúlveda, Lorenzo Faravelli, Erik Lira, Gonzalo Piovi, Carlos Rodríguez y Rodolfo Rotondi ya renovaron oficialmente. ¿Quién es el próximo en la lista?
Luego de Jorge Sánchez, Nacho Rivero sería el próximo que renovaría en Cruz Azul
En este contexto, de acuerdo con información publicada por el diario Récord, José Ignacio Rivero es quien se perfila como el próximo para avanzar en tratativas para una renovación con Cruz Azul. El capitán sigue siendo fundamental dentro del campo y fuera de él a través de su liderazgo de vestidor, y era uno de los pedidos de los aficionados en las redes sudrante las últimas horas. El uruguayo tiene vínculo hasta mediados de 2026.

ver también
¿Será entrenador de Cruz Azul? El inesperado accionar de Lorenzo Faravelli en la banca
Según la fuente citada, el otro caso que se está analizando es el de Gabriel Fernández, cuyo contrato tiene la misma fecha de culminación que la de Rivero. Aunque el caso del Toro podría estar sujeto a prioridades en cuanto a movimientos de mercado relacionados a los cupos de extranjero.

La última portada de Récord dedicada a las renovaciones en Cruz Azul.
¿Por qué Cruz Azul está renovando a sus principales jugadores?
La estrategia de renovaciones de Cruz Azul es parte del plan integral de la directiva cementera para asegurar la continuidad del proyecto deportivo, contentando y asegurando a una plantilla que a la vez permita dar réditos dentro del campo y fortalecer la imagen del club. Otro de los motivos tiene que ver con el mercado de la Liga MX, cada vez más competitivo en lo económico, como una maniobra de protección.





