Uno de los problemas que está teniendo Cruz Azul en el Apertura 2025 es que sus delanteros viven un presente irregular. No hay dudas de que Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández tienen jerarquía, pero solo mostraron destellos en partidos específicos. Es justamente por esa razón que Iván Alonso intentó romper el mercado de la Liga MX fichando a una estrella para reforzar la ofensiva.
Debido a que los contratos de Fernández y Sepúlveda finalizan en 2026, es casi un hecho que La Máquina buscará a un delantero centro en el siguiente periodo de transferencias. Si bien todavía no se filtró ningún nombre que Alonso tenga en carpeta, está claro que se mirará tanto hacia la MLS, como a Europa. Son dos regiones en donde el director deportivo siempre tiene un ojo a la hora de evaluar posibles fichajes.
En medio de este contexto, hay un ex Cruz Azul que está viviendo un gran presente, Felipe Mora. La lesión de Jonathan Rodríguez a principios de temporada, le permitió al chileno volver a ganarse un lugar como titular indiscutido. En el último juego marcó un doblete para que Portland Timbers clasifique a los playoffs de la MLS después de bastante tiempo.
El atacante de 32 años estuvo en La Máquina entre 2017 y 2019, aunque en el medio fue cedido a Pumas. En los 40 partidos que disputó como cementero anotó 14 goles, dejando una buena imagen. En su momento, su salida generó controversia debido a que estaba rindiendo en el club, pero ante una buena oferta y la necesidad de liberar cupos de extranjero, se decidió venderlo. Su contrato con Portland termina en diciembre, por lo que podría ser un elemento interesante para el siguiente mercado. El asterisco se encuentra en que los Timbers tienen una opción para extender su vínculo un año más, pero todavía no se tomó una decisión al respecto.

¿Cruz Azul puede repatriarlo? El gran presente de Felipe Mora (Getty Images)
Felipe Mora manifestó su deseo de continuar en Cruz Azul
Lo cierto es que, en su primer torneo, Felipe Mora no tuvo inconvenientes en la adaptación a la Liga MX anotando 8 goles en 18 partidos y clasificando a Cruz Azul a la liguilla. Si bien su segundo semestre fue más flojo, solo 4 anotaciones en 15 apariciones, también sumó menos minutos por la competencia interna. Y fue después de un año que el club decidió cederlo a Pumas para liberar cupos de extranjero. Una vez que finalizó su préstamo, el Club Universidad Nacional decidió comprarlo definitivamente.

ver también
De borrado a titular indiscutido: destapan cómo valora el Milan a Santiago Giménez
Años después Felipe Mora mostró su descontento por la situación: “La verdad es que en Cruz Azul me fue muy bien, nunca entendí mi salida porque venía haciendo muchos goles y un día me avisaron que iba a estar en la lista de transferibles. Nunca entendí el motivo y la forma en que salí del club, pero tengo los mejores recuerdos, es una gran institución, la gente es muy fiel”.