En las últimas horas, el nombre de Rafael Baca estuvo bien presente en la órbita de Cruz Azul a partir de su demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés), luego de que la directiva cortara su vínculo antes de tiempo. Este juicio se elevó en 2023, y recién ahora se dictaminó la sentencia.
Según el periodista León Lecanda para ESPN, La Máquina salió bien parada de la demanda del futbolista de 35 años, ya que sólo pagará el 20.8 por ciento de lo que en principio pedía, al tiempo que los gastos del juicio quedan repartidos entre ambas partes, tanto la demandante como la institución.
Pero esta misma fuente reveló otros detalles exclusivos para la cadena televisiva y que realmente pocos estaban al tanto: Baca buscó que a Cruz Azul se le sancionara con dos ventanas de fichajes sin poder contratar jugadores, pero el TAS falló en favor del club cementero en la sentencia final.

ver también
El mimo que recibiría Mateusz Bogusz en la Selección de Polonia por su gran momento en Cruz Azul
“La sanción consistirá en prohibir al club la inscripción de nuevos jugadores, tanto en el ámbito nacional como internacional, durante dos periodos de inscripción completos y consecutivos”, dicta el Artículo 17 del Reglamento FIFA, pero el TAS desechó las pruebas presentadas por los abogados de Baca.
En caso de que se hubiera fallado a favor de Baca, el celeste se habría visto perjudicado en sus estrategias de transferencia, comprometiendo su capacidad de contratación en las próximas dos ventanas de transferencias: la de verano de 2025 y la de invierno 2025-2026.
El dinero que cobrará Rafael Baca
El ex cementero obtuvo una victoria parcial, ya que en principió demandó al club por US$1.198.000 dólares al tipo de cambio de hoy, pero el TAS condenó al club mexicano a pagar solamente el 20.8 por ciento de esta cantidad, es decir cerca de US$250.000. Sin dudas, una decepción para la afición.