Algo que ha caracterizado a Iván Alonso desde su llegada a Cruz Azul es que siempre le ha dado prioridad al desarrollo del proyecto dentro del club. Para cumplir con esto, se ha adelantado a otras instituciones a la hora de contratar jugadores para potenciar la plantilla. Es por esa razón que resultó muy extraño que no decidiera contratar a un entrenador cuando Martín Anselmi forzó su salida.
Uno de los justificativos que se encuentran a la hora de justificar la permanencia de Vicente Sánchez eraque Guillermo Almada iba a dejar Pachuca al finalizar el Mundial de Clubes 2025. No es ningún misterio que el entrenador uruguayo es una de las opciones favoritas de Iván Alonso; incluso su nombre apareció antes que el de Anselmi. A diferencia de otro momento, el charrúa tiene la intención de salir y los Tuzos aceptarían su salida si se pagan los 4 millones de dólares que tiene como cláusula.
En medio de un futuro incierto tanto para el entrenador, como para el club, Adrián Esparza Oteo reveló una cuestión clave entre la relación del entrenador y el director deportivo: “Hay que recordar que Iván Alonso fue quien lleva a Memo Almada a Pachuca, eso poca gente lo recuerda. Hay una buena relación entre los dos uruguayos, se conocen a la perfección”. Sin dudas resulta un dato alentador de cara a la llegada de uno de los mejores técnicos de la Liga MX a La Noria.
Otro factor clave para la llegada de Almada a Cruz Azul es que existiría un conflicto muy grande entre el entrenador y Jesús Martínez. Además, la plantilla no estaría contenta con los triples turnos de entrenamiento que estarían teniendo como preparación para el Mundial de Clubes. Es prácticamente un hecho que el uruguayo no estaría al mando de los Tuzos en el torneo internacional organizado por la FIFA.

La clave de Iván Alonso para contratar a Guillermo Almada en Cruz Azul (Getty Images)
Vicente Sánchez está enfocado en la final de la Concachampions 2025
Resulta evidente que el contexto no es favorable para un Vicente Sánchez que tiene por delante un partido muy importante para Cruz Azul. Además de jugarse un título, el ganar la Concachampions 2025 le permitiría a la institución clasificar al Mundial de Clubes 2029 y a la Copa Intercontinental. Por lo tanto, hay una necesidad institucional de vencer a Vancouver Whitecaps el 1 de junio en el Estadio Olímpico Universitario.

ver también
Revelan al jugador más beneficiado en Cruz Azul ante la posible llegada de Guillermo Almada
A pesar de que hay cierta incomodidad por la situación, Adrián Esparza Oteo explicó que Vicente lo dejará todo para levantar el trofeo: “Sabe que más allá de si se queda o no en el equipo, ganar la Concacaf implica tener ya un título profesional. Si se va, sería irse con un título, poder negociar inclusive en otro lado con un mejor sueldo, siendo ya campeón”.