La frustración en La Noria puede sentirse en el ambiente. No solo por la amarga participación en Leagues Cup 2025 ni por los resultados que no terminan de convencer en Liga MX, las esperanzas que despertó la llegada de Nicolás Larcamón parecen chocar con una realidad más compleja: el arranque de temporada ha dejado más dudas que certezas.
Mario Carrillo, quien dirigiera a Cruz Azul en 2003 y fuera auxiliar de Luis Fernando Tena en su paso durante los años ’90, analizó sin rodeos lo que considera el gran problema del equipo. En una reflexión directa, puso bajo la lupa las decisiones tácticas de Larcamón y también los errores puntuales de algunos futbolistas clave.

ver también
Tito Villa señaló a un jugador titular de Cruz Azul: “No le vi alguna buena versión”
“¿Por qué juega ahí Mier? La intención es hacer una línea de tres defensas con los dos centrales y tener superioridad numérica arriba: atacar con la mayor cantidad de jugadores. Pero como no ha logrado la efectividad al ataque, pues simplemente los contragolpean y los agarran mal parados“, explicó en el programa Fútbol Picante, de ESPN.

Nicolás Larcamón debe corregir algunos aspectos en Cruz Azul para pelear la Liga MX. (Imago7)
El ex entrenador también cuestionó la salida desde el fondo: “El mejor con pelota dominada es Piovi, pero cuando Mier sale jugando, complica todas las salidas”. Para Carrillo, la clave pasa en que el plantel asuma que la relajación y la falta de intensidad en momentos puntuales les está costando caro: “deben concientizarse de que el mayor problema de Cruz Azul es el exceso de confianza“.
Lorenzo Faravelli expone el punto débil de Cruz Azul con Nicolás Larcamón
Previo al duelo frente a Colorado Rapids, el mediocampista argentino se había sincerado en una entrevista y revelado el talón de Aquiles de La Máquina: lo que sucede cuando Cruz Azul no tiene el control del balón. “Somos un equipo protagónico a partir de la pelota y, cuando eso no sucede, a veces nos sentimos incómodos“, reconoció.
“Es un punto el cual tenemos que mejorar porque por momentos, más allá de la superioridad que puedas tener con el rival de turno, en algún momento del partido el rival puede tener la pelota y tenemos que saber qué hacer en ese momento“, dijo en su momento Lolo Faravelli.