El Clásico Joven entre Cruz Azul y América siempre enciende pasiones, pero torneo a torneo la rivalidad sigue creciendo y acarrea la expectativa por imponerse. Este sábado, Nicolás Larcamón vivirá su primer duelo como DT de La Máquina y la expectativa es alta porque no se trata únicamente de un partido clave para la tabla general del Torneo Apertura 2025.
La historia reciente de los entrenadores de Cruz Azul en este tipo de enfrentamientos suele marcar un antes y un después de la gestión: puede impulsar o, por el contrario, sepultar a un estratega. Además, el precedente que se muestra en las estadísticas es complicado para los benjamines de estos partidos.

ver también
El curioso cruce de Nicolás Larcamón con una periodista que le mencionó al América
El debut en un Clásico Joven no ha sido fácil para los técnicos de La Máquina. Desde Vicente Sánchez hasta Pedro Caixinha, los registros muestran que enfrentar al América por primera vez es un verdadero termómetro del desafío que significa dirigir a Cruz Azul en un partido tan intenso y lleno de presión.
¿Cómo les fue a los DT de Cruz Azul en su primer Clásico Joven ante América?
Analizando los últimos entrenadores, el panorama es claro: tan solo Robert Dante Siboldi pudo imponerse en su primera presentación ante las Águilas. En tanto, Sánchez y Juan Reynoso rescataron una igualdad. El resto cargó con derrotas y registros negativos que marcaron sus primeros capítulos en el Clásico Joven.
- Vicente Sánchez: debutó con empate 0-0 en los cuartos de final de la Concachampions 2025.
- Martín Anselmi: su primer clásico fue derrota 1-0 en el Clausura 2024.
- Joaquín Moreno: caída 3-2 en el Apertura 2023.
- Ricardo Ferretti: derrota 3-1 en el Clausura 2023.
- Diego Aguirre: derrota con goleada incluida, 0-7, en el Apertura 2022.
- Juan Reynoso: empate 1-1 en el Clausura 2021.
- Robert Dante Siboldi: único que ganó su primer Clásico Joven, por 5-2, en el Apertura 2019.
- Pedro Caixinha: derrota 2-1, Clausura 2018.
- Paco Jémez: derrota 2-0 en el Clausura 2017.
El gran desafío de Nicolás Larcamón: sus antecedentes personales
Ahora, el argentino se prepara para intentar romper esa tendencia negativa. Con el Estadio Olímpico Universitario como escenario, una fortaleza que ha mantenido invicto al equipo en 21 partidos, sabe que un triunfo no solo es importante en la tabla, sino también para cimentar su relación con la afición y con el club.
A pesar de su historial personal ante América (apenas una victoria, 5 empates y 7 derrotas), Larcamón llega motivado tras vencer a los Azulcremas con Necaxa en el Clausura 2025 por 3-2. Además, su enfoque está en la camiseta y los colores del club, más que en los antecedentes históricos.