En Cruz Azul conviven varios nombres de peso con amplia experiencia en el fútbol mexicano y jóvenes promesas que apuntan alto en su proyección. La competencia interna es fuerte, y entre esos talentos emergentes que generan ilusión está Luka Romero, atacante de apenas 20 años que llegó para aportar desequilibrio y frescura al equipo.
El atacante aterrizó a comienzos de este año en La Noria procedente del AC Milan, con el cartel de promesa desde su irrupción precoz en Europa. A pesar de su corta edad, su recorrido incluye pasos por Mallorca, Lazio, Almería, Deportivo Alavés y el equipo rossoneri. Esa sucesión habla tanto de su potencial como de una carrera que, hasta ahora, no ha logrado estabilizarse.

ver también
Chaco Giménez dio la razón por la cual Mateusz Bogusz no logra afirmarse en Cruz Azul
La llegada al conjunto cementero generó una ola de expectativas, y si bien en sus últimos partidos ha mostrado destellos de calidad y aportes interesantes, no ha terminado de ganarse un lugar fijo en el once titular de Vicente Sánchez. Su rol en el equipo aún está en definición, y eso ha abierto el debate sobre cuál es su verdadero valor en el esquema actual.
En este contexto, Emanuel Villa, ex goleador del club, fue claro al opinar sobre Romero en El Podcast de La Máquina. “Es un tipo de chispazos“, afirmó sin rodeos. Pero, el hecho de que haya pasado por tantos equipos a tan corta edad invita a la reflexión: “Habrá que ver por qué no se termina de consolidar”, señaló.
“Hay jugadores que desde la banca te ofrecen mucho más que como titulares”, explicó. Para él, Luka es un futbolista que brilla en momentos puntuales, más que sostener un rendimiento constante: un revulsivo capaz de cambiar el ritmo cuando el partido lo exige. Para Tito, lejos de ser una desventaja, puede ser determinante en partidos cerrados, donde los “chispazos” marcan la diferencia.
¿Vuelve Luka Romero para la vuelta de semifinales de Concachampions?
Luego del golpe que sufrió en el partido ante Toluca por la Liga MX, Luka Romero debió cumplir con el protocolo de conmoción cerebral establecido, lo que lo dejó fuera del encuentro de ida frente a Tigres por la Concachampions. Sin embargo, en los últimos días volvió a trabajar a la par del grupo y Vicente Sánchez recupera una pieza ofensiva que puede ser clave.