En cada mercado de pases, Cruz Azul tiene como objetivo aumentar la jerarquía de la plantilla. Si bien es cierto que Ángel Sepúlveda tuvo una de las mejores temporadas de su carrera, la intención de Iván Alonso es potenciar al delantera. Sobre todo porque Gabriel Fernández ha sufrido varias lesiones y Giorgos Giakoumakis no ha estado a la altura de las expectativas.

Asimismo, Adrián Esparza Oteo informó que Giakoumakis dejará la institución en el periodo de transferencias de verano. El propio delantero griego manifestó su deseo de volver a vestir la playera del Celtic de Escocia. Por lo tanto, no solo se liberaría un cupo de extranjero muy valioso, sino también un espacio en el centro del ataque.

Según informó Ike Carrera, La Máquina tendría en carpeta a Jhonder Cádiz de cara al Apertura 2025. El venezolano de 29 años convirtió 8 goles y repartió 3 asistencias en 19 partidos disputados con el jersey de León. Se caracteriza por tener una gran velocidad y jerarquía para resolver las ocasiones ofensivas dentro del área; puede ser tanto 9 único, como un gran acompañante del centro delantero.

Aunque tuvo una oportunidad en Europa, Cádiz no logró tener el protagonismo que esperaba en sus pasos por Portugal y Francia. Su llegada a León se produjo en julio del 2024 a cambio de poco más de 3 millones de dólares. Aunque La Fiera pediría más dinero porque tiene contrato hasta 2027, el pase del venezolano está valuado en 3.5 millones de dólares según Transfermarkt.

El dinero que le costaría a Cruz Azul el fichaje de Jhonder Cádiz (Getty Images)

La jerarquía que Jhonder Cádiz le agregaría a Cruz Azul

Lo cierto es que Cádiz se convirtió en una pieza fundamental en León desde su llegada, por lo que se hizo un gran esfuerzo en retenerlo en el último mercado de pases. El objetivo del club era conservar al venezolano de cara al Mundial de Clubes 2025, pero ante su eliminación por decisión de la FIFA, podrían buscarle salida.

Algo a favor que tiene Cádiz es que se trata de un futbolista de selección nacional, ya que Fernando Batista lo ha convocado en reiteradas ocasiones en Venezuela. Es verdad que Salomón Rondón es el titular indiscutido, pero Jhonder es un revulsivo importante para el entrenador. Por lo tanto, sería positivo para Cruz Azul seguir sumando jugadores que suelen tener actividad durante la fecha FIFA; es garantía de jerarquía.