Cada mercado de fichajes en Cruz Azul tiene su propio sabor a novela, lleno de rumores, cifras millonarias y nombres rimbombantes que hacen soñar a la afición. Para La Máquina, el Apertura 2025 se presenta como una oportunidad dorada para consolidar el proyecto de Nicolás Larcamón, que busca fortalecer todas sus líneas con incorporaciones de peso para cumplir las expectativas.
En las oficinas de La Noria trabajan incansablemente porque saben que La Máquina está obligada a no quedarse atrás si pretende pelear por el título. El entusiasmo crece, sobre todo con los nombres de Luka Jović, Jeremy Márquez y José Paradela en la órbita celeste desde hace ya algunas semanas.
Pero mientras los seguidores celestes se ilusionan con nuevos rostros de peso para sumarle valor al vestidor, hay una pieza en el rompecabezas que estaría complicando todos los planes y se ha constituido como prioridad. Adrián Esparza, en El Podcast de La Máquina, fue quien soltó la bomba.
Aunque el fichaje de Luka Jovic parece encaminado (el serbio está libre tras su paso por el Milan y podría costarle a Cruz Azul hasta 13 millones de dólares en salario y primas), la directiva celeste enfrenta un obstáculo clave: liberar un cupo de No Formado en México (NFM).
“Hoy creo que la nota principal es la salida del No Formado en México y no tanto lo de Jovic… No hay nada importante por Giakoumakis, sé que hay interesados, pero no hay ofertas”, reveló Esparza. Sin resolver esa salida, sea del griego o del Toro Fernández como principales apuntados, no pueden concretarse los esperados arribos.
¿Cómo está la situación de los fichajes para Cruz Azul?
Iván Alonso, director deportivo, se encuentra ante un dilema. Además de recuperar las inversiones realizadas por Toro Fernández o Giorgos Giakoumakis, tiene presión de no debilitar al equipo con salidas apresuradas. Esto genera tensión porque, al momento no hay ofertas firmes. Si bien clubes como Chicago Fire y Charlotte han preguntado por el griego, ninguna propuesta concreta ha aterrizado en las oficinas de La Noria.
Al mismo tiempo, otros fichajes deseados por Larcamón, como José Paradela, siguen estancados. El volante argentino desea vestir la celeste, pero el cupo de extranjeros está a tope, y las altas pretensiones económicas de Necaxa complican aún más el escenario. Jeremy Márquez, por su parte, parece tener el camino más despejado tras la salida de Alexis Gutiérrez al América.